Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

miércoles, 12 de noviembre de 2025

JOSÉ LUIS GÓMEZ RECUPERA LA FIGURA DE ‘FRANCISCO FERRER’ EL CREADOR DE A ESCUELA MODERNA PARA EL TEATRO DE LA ABADÍA.

 


José Luis Gómez vuelve a la dirección teatral en el Teatro de La Abadía, el espacio que fundó hace treinta años, para recuperar la figura de Francisco Ferrer. El pensador y pedagogo catalán, creador de la Escuela Moderna y sentenciado a muerte tras un injusto proceso judicial, que lo acusó de instigar los altercados de la Semana Trágica de Barcelona, es el centro de una propuesta que habla de la libertad, la educación y la capacidad transformadora de la escuela. Ferrer Guardia recogió la tradición moderna iniciada por Rousseau en el siglo XVIII, contraria a la autoridad y a la cosmovisión religiosa, para adaptarla al anarquismo y el librepensamiento que florecía en las ciudades industriales


La Escuela Moderna promovida por Ferrer funcionó intermitentemente en Barcelona desde 1901 hasta 1909, período en el cual se clausura repetidas veces y sufre la persecución de los sectores políticos y religiosos más conservadores de la ciudad. Tuvo escolarizados a más de un centenar de niños de ambos sexos, practicándose así la coeducación, algo nuevo e insólito en aquellos tiempos. 


El proceso de Ferrer Guardia estuvo lleno de arbitrariedades e irregularidades, fue una farsa contra la que poco o nada pudo hacer su abogado defensor, el capitán Francisco Galcerán Ferrer. Su condena a muerte y posterior ejecución levantaron una oleada de protestas por toda Europa y por América, y también en España, que acabaron provocando la caída del gobierno de Maura. 


Ahora José Luis Gómez, fundador del Teatro de la Abadía, recupera la figura de Francisco Ferrer Guardia para hablar de la necesidad de una educación libre, emancipadora y con un sentido crítico de la vida, porque, en palabras del propio Gómez, “sin educación, estamos perdidos”.



Es Ernesto Arias quien a partir de mañana día 13 de noviembre y hasta el 7 de diciembre, encarnará a Francisco Ferrer, el hombre que creía en la necesidad de que los hijos de la clase trabajadora pudieran ser formados en libertad, en las mismas aulas que los ricos. Lidia Otón, David Luque y Jesús Barranco completan un elenco compacto y sólido. Los cuatro intérpretes han trabajado en numerosas ocasiones con José Luis Gómez y han sido formados en el Teatro de La Abadía.


Curt Allen y Leticia Gañán al frente del espacio escénico, Deborah Macías encargada del vestuario, Pedro Yagüe responsable de iluminación y Alberto Granados en el diseño del espacio sonoro y la composición musical, son el equipo de colaboradores artísticos que, bajo la mirada de José Luis Gómez, preparan una puesta en escena sin carga de artificios. También ha contado el director con la ayuda de Roberto Mori como ayudante de dirección. 


El 27 de noviembre tendrá lugar un encuentro entre la compañía y el público tras la función.

Fotografías © Conchita Meléndez



No hay comentarios:

Publicar un comentario