Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

jueves, 20 de noviembre de 2025

EL INVENCIBLE VERANO DE LILIANA


A Liliana Rivera Garza la mató su exnovio el 16 de julio de 1990. El asesino huyó y hasta hoy no ha sido atrapado. Liliana sería una más de esas víctimas anónimas asesinadas en México por hombres si no fuera por su hermana, la escritora Cristina Rivera Garza que, treinta años después de la muerte, encontró las fuerzas suficientes para revisar los archivos y documentos que dejó Liliana. Tras un arduo proceso de escritura restituyó su memoria en 2021 en ‘El invencible verano de Liliana’, una memoria que el Festival de Otoño lleva al teatro de la mano de la prestigiosa actriz mexicana Cecilia Suárez, adaptada como monólogo por la dramaturga Amaranta Osorio y dirigida por Juan Carlos Fischer.



Ganadora del Premio Pulitzer de Memorias y Autobiografía 2024, El invencible verano de Liliana es una obra que entrelaza testimonio, investigación y memoria para rendir homenaje a Liliana, una joven universitaria brillante y creativa.




Su historia, atravesada por la violencia de un sistema que aún persiste, es también la de miles de mujeres silenciadas en el mundo. Con sensibilidad y firmeza, esta puesta en escena nos invita a recordar, a conmovernos y a no mirar hacia otro lado porque nombrarla es también una forma de justicia.



El invencible verano de Liliana invita a recordar, a conmoverse y a no mirar hacia otro lado. Esta obra, como el libro que la inspira, es un acto de amor, una forma de contar la historia de una mujer con su propia voz, de honrar su paso por este mundo. Es un ejercicio de duelo y un acto político de recuperación de la palabra, de la dignidad y de la justicia.


La obra que forma parte del programa del 43º Festival de Otoño podrá verse en Contemporánea Condeduque del 25 al 30 de noviembre de 2025. 


Fotografías ©Conchita Meléndez

No hay comentarios:

Publicar un comentario