Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

martes, 28 de octubre de 2025

EL IMPERATIVO CATEGÓRICO DE VICTORIA SZPUNBERG LLEGA A LA ABADÍA TRAS SU GRAN ÉXITO EN CATALUÑA

 

Ágata Roca, Victoria Szpunberg y Juan Mayorga © Conchita Meléndez

En la Crítica de la razón práctica, Kant despliega lo que fue el núcleo de su pensamiento moral: ‘el imperativo categórico’. Un argumento de gran importancia que vertebra toda la ética del autor y que se basa en unos rasgos concretos que debe tener todo buen sistema ético: debe ser autónomo, deontológico, a priori y universal. Kant apuesta por desarrollar una moral autónoma y valiente, donde sea uno mismo el que se dé el fundamento moral de la propia acción.

En el pensamiento Kantiano la acción para que sea moral tiene que ser un fin en sí misma y nunca un medio para lograr otro fin. El imperativo categórico explica por lo tanto las acciones de la buena voluntad. ¿Pero qué ocurre cuando un individuo es llevado al límite? ¿De qué modo influye la ética del sistema en la propia ética? ¿Cuáles son las fronteras éticas de un sistema que solo permite sobrevivir a costa de la miseria de los demás?

En el texto de Victoria Szpunberg una profesora de filosofía que roza los cincuenta se enfrenta a un mundo que parece haber olvidado el sentido del deber. Entre aulas donde nadie escucha, alquileres imposibles y vecinos que revientan las paredes con música, su vida se convierte en un ensayo sobre el colapso cotidiano. El imperativo categórico es una tragicomedia que, con humor ácido y un filo inquietante, lleva la ética kantiana a las trincheras de la precariedad urbana.

Victoria Szpunberg, dramaturga y directora argentina que, recientemente, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2025,  traza con destreza una voz femenina feroz y frágil, que mezcla ironía, desesperación y lucidez. El resultado es un texto ágil, punzante, que desmonta el lenguaje burocrático, el cinismo académico y la violencia silenciosa de lo doméstico. Esta obra, estrenada en Barcelona con gran éxito, confirma a Szpunberg como una de las dramaturgas más incisivas de la escena contemporánea.

El imperativo categórico podrá verse desde el 30 de octubre al 9 de noviembre en la Sala José Luís Alonso del Teatro de la Abadía. Está interpretado por Ágata Roca que interpreta a Clara, una mujer que acaba de separarse pasados los cincuenta, e incapaz de conseguir plaza en la universidad como profesora, está a punto de quedarse sin casa. Y Xavi Sáez, que interpreta varios personajes con los que Clara se irá encontrando en su peripecia vital.










No hay comentarios:

Publicar un comentario