La mujer rota, es un conjunto de tres cuentos que publicó Simone de Beauvoir en 1967 en un volumen que contenía también La edad de la discreción y Monólogo. En ellos la autora expone sus planteamientos éticos y sociales sobre la condición femenina. Los tres relatos se centran en personajes femeninos y exponen sus conflictos sentimentales y morales. La mujer como esposa insatisfecha, como personaje oculto siempre tras un protagonista masculino o como ser desorientado en una sociedad injusta son algunos de los temas tratados. Por tanto se trata de temas de total actualidad ya que a pesar de los cambios en la sociedad habidos desde entonces aún persisten muchos de estos argumentos.
Ahora el Teatro Infanta Isabel pone en escena una producción de Lazona basada en el uno de esos cuentos, ‘Monólogo’, a pesar de que se haya utilizado el nombre del que da título al libro, La Mujer Rota. Interpretado por Anabel Alonso y dirigido por Heidi Steinhardt. Con diseño gráfico de Javier Naval, Escenografía y vestuario de Alessio Meloni, Diseño de iluminación de Rodrigo Ortega y Diseño de sonido de Mariano Marín la obra permanecerá en escena hasta el 16 de noviembre.
Es nochevieja, Murielle está en su casa, sola. Los ruidos de la calle y los gritos de sus vecinos celebrando le impiden conciliar el sueño. En esa vigilia, los recuerdos se enfrentan a un presente desolador y a un futuro aún menos prometedor. Lo perdido, lo arrebatado, el fracaso y la soledad la han dejado fuera de juego, deambulando en un limbo donde todavía se debate entre la supervivencia y la muerte.
Su verdadera tragedia—que también es comedia—ha hecho trizas su autoestima como mujer, como esposa, como madre y como hija.
Un papel en el que Anabel Alonso se mueve con soltura en un personaje que supone un nuevo reto para una actriz con un sólido historial logrado a lo largo de 40 años de carrera.
Fotografías ©Conchita Meléndez
No hay comentarios:
Publicar un comentario