Tal vez para algunos el personaje de Don Juan Tenorio esté desfasado e incluso resulte insultante mirándolo bajo el prisma de lo que hoy en día es o no correcto, pero yo debo de decir que me encanta que cada año se reponga esta obra inmortal de José Zorrilla que me retrotrae a mi infancia y mi adolescencia en las que sin faltar uno solo cada primero de noviembre acudía a ver la representación casi siempre en el Teatro Español.
Esta vez es el Teatro Fernán Gómez quien se une un año más a las celebraciones en torno al Día de Todos los Santos con el clásico de esta época en una versión de Jesús Cracio, quien también dirige la obra.
Lo hace con una lectura dramatizada que cuenta con un gran reparto (por orden de aparición): Iker Lastra, Samuel Viyuela González, José Antonio Sayagués, Miguel Foronda, José Luis Serrano, Rafa Castejón, David Soto, Alberto Barahona, Samuel Buitrago, Marta Buqué, Patri Caso, Lucía Madrigal, Cristina Adúa, Verónika Moral, María José Goyanes, María Ramos, Juan Gea y Ramón Langa.
Curiosamente María José Goyanes, que en esta ocasión interpreta el papel de Brígida, ya había participado en una adaptación de Don Juan Tenorio, fue en 1984 en Alcalá de Henares y ella interpretaba el papel de Doña Inés junto a un joven Juan Diego, que interpretaba al Tenorio. La obra era una versión de Antonio Guirau.
El director, Jesús Cracio, recuerda que su debut como actor profesional se produjo en 1972 haciendo de figurante precisamente en un Don Juan Tenorio, dirigido por Luis Escobar y protagonizado por Julio Núñez y Carmen de la Maza. Cincuenta y tres años después, el Tenorio vuelve a su vida, presentando en esta ocasión, según sus propias palabras, “una puesta en escena nueva y experimental donde la tecnología nos permite mirar hacia atrás uniendo el hoy y el ayer, aprovechando también para homenajear a una generación de intérpretes que nos hicieron soñar con el teatro.” Para poder llevar a cabo el montaje, se cuenta con la colaboración de Radio Televisión Española (RTVE).
Como es habitual, la producción se podrá ver los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre en la Sala Guirau.















No hay comentarios:
Publicar un comentario