Si aún no la has visto y tienes la suerte de conseguir entradas, aún tienes la oportunidad de asistir al Teatro Español para conocer la historia de Natacha, la protagonista de la primera novela de Luisa Carnés, autora que ya nos sorprendió en 2022 con la adaptación de otra de sus obras, Tea Rooms, en el teatro Fernán Gómez. Natacha permanecerá en cartel en la sala Margarita Xirgu hasta el 31 de marzo.
De nuevo es Laila Ripoll la encargada de adaptar y dirigir la novela de Luisa Carnés que fue publicada en 1930. Con un elenco formado por Natalia Huarte, Pepa Pedroche, Jon Olivares, Fernando Soto, Isabel Ayúcar y Andrea Real, Natacha nos cuenta un auténtico melodrama con tientes de realismo social. A mí me recuerda las novelas que mi abuela escuchaba en la radio con auténtico fervor cuando yo era una niña.
Natacha es una mujer joven que trabaja en una fábrica de sombreros para ayudar a la decrépita economía familiar agravada por la enfermedad de un padre déspota y autoritario. Ella se mueve entre la difícil situación de cualquier mujer trabajadora en la época a la que se circunscribe la obra, incluido el acoso por parte del director de la fábrica y el chantaje emocional de una madre superada por las circunstancias y su deseo de progresar. Natacha se siente una mujer moderna que no quiere caer en las pautas establecidas para su género y clase social, como si lo hacen sus compañeras, pero la vida no siempre es como la imaginamos.
La obra bien podría dar para una serie de televisión por lo que reducirla al formato teatral y contar una historia compleja en algo menos de dos horas debe de haber resultado harto difícil para Laila Ripoll. También ha debido resultar difícil optar por una escenografía, que dado un espacio tan reducido como es el de la Sala Margarita Xirgu, debe reunir no menos de seis emplazamientos diferentes. Así que en este aspecto es necesario echarle imaginación.
Destaca la actuación de Natalia Huarte en el papel de Natacha, al que dota de una gran veracidad, a veces angustiosa y también la de Pepa Pedroche, en su doble papel de madre y Doña Ada, que en el tramo final interpreta a la tía de Natacha, una mujer dominante, soberbia y falta de caridad y tolerancia para los deslices ajenos. El resto del reparto complementa perfectamente con buenas actuaciones los vaivenes de la joven Natacha.
© Conchita Meléndez
Quizás podría habérsele pedido a esta adaptación un poco más de contesto social, pero como ya he comentado es difícil resumir tanta historia en tan poco espacio. Y si tienes la oportunidad seguro que vas a disfrutar con las desventuras de la joven Natacha.
Fotografías de escena © Javier Naval
No hay comentarios:
Publicar un comentario