Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

lunes, 17 de marzo de 2025

LOLA HERRERA Y NATALIA DICENTA DE NUEVO JUNTAS EN EL ESCENARIO TRAS VEINTE AÑOS DE SU GRAN ÉXITO ‘SOLAS’

 


El Teatro Bellas Artes acaba de estrenar CAMINO A LA MECA, del autor sudafricano Athol Fugard. Lo hace con un reparto de lujo, Lola Herrera, que vuelve a los escenarios tras un tiempo apartada, su hija Natalia Dicenta y el actor Carlos Olalla. Todos ellos estarán dirigidos por uno de los directores más demandados últimamente en el panorama teatral, Claudio Tolcachir, que además es el encargado de versionar el texto. 


Athol Fugard relata en esta obra su visita a Nueva Bethesda en 1974, un pequeño pueblo en pleno apartheid, donde descubrió la existencia de una mujer excéntrica, Helen Martins, que vivía aislada y creó una serie de esculturas inusuales, todas ellas depositadas en su jardín y orientadas hacia La Meca. Aunque la vio muchas veces en la distancia nunca llego a hablar con ella. Tras la muerte de Helen por suicidio, el autor se sintió atraído por su historia, especialmente por su transformación creativa en los últimos años de su vida. Aunque inicialmente no se sintió completamente cautivado, comenzó a investigar más sobre ella y su relación con una trabajadora social, cuya amistad con Helen resultó ser profunda. Este descubrimiento lo inspiró a reflexionar sobre los papeles de las mujeres en su obra y a escribir una historia basada en esos hechos, porque aunque había creado una interesante galería de retratos femeninos a lo largo de los años, nunca había presentado a dos mujeres juntas en un escenario como el centro de atención.


Para Lola Herrera trabajar de nuevo junto a su hija Natalia Dicenta ha sido un gran placer ya que no lo hacían desde hace 20 años cuando representaron ‘Solas’ y muchos años antes estuvieron también juntas en ‘Eva al desnudo’. Su colaboración con Claudio Tolcachir ha representado un privilegio para el dramaturgo y director de la obra, que cree que esta es una obra ideal para Lola y verla trabajar un auténtico lujo. 


Por su parte Carlos Olalla, subraya que Camino a la Meca es una obra maravillosa que plantea el conflicto entre una mujer que es un espíritu libre, y una sociedad tremendamente cerrada que se niega a abrirse a esa forma de ver la vida que tiene. Para él trabajar con Lola y Natalia es fascinante porque además de ser dos grandes actrices, al ser madre e hija, tienen una química especial entre las dos. 


En la parte artística de la obra, la escenografía corre a cargo de Alessio Meloi, mientras que el diseño de vestuario es obra de Pablo Menor y el de iluminación de Juan Gómez-Cornejo.


Camino a la Meca, es un proyecto producido por Pentación Espectáculos, que podrá verse en el Teatro Bellas Artes desde 13 de marzo al 27 de abril y, posteriormente, recorrerá los principales teatros del territorio nacional.

Fotografías © Conchita Meléndez








No hay comentarios:

Publicar un comentario