En Nave 10 Matadero María Velasco, flamante Premio Nacional de Literatura Dramática, construye un diálogo íntimo que se sitúa entre su propia biografía y la del espectador.
Una mujer llega a la edad media de la vida como una paria emocional en el planeta Tierra. Después de las apps de citas y del sexting, de aprender palabras como ghosting o stalkeo, se cree incapaz de vivir una nueva experiencia erótica. Pero la edad media de la vida puede ser tan tenebrosa como la Edad Media. La irrupción de un nuevo amor es sólo comparable a un avistamiento nocturno, a un aterrizaje OVNI, a un contacto alienígena... Un acontecimiento sobrenatural capaz de devolver a una mujer al pensamiento mágico.
María Velasco escribe y dirige esta pieza que enlaza el teatro más íntimo y la ciencia ficción. A partir de una escritura con marcado acento poético, de estilo inconfundible y personal, Velasco hibrida diferentes lenguajes sobre el escenario, desde la música hasta la danza. Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos explora, con precisión telescópica, los límites del deseo y de los cuerpos. O mejor dicho, del miedo a perder la distancia de seguridad que nos protege a los unos de los otros. Un retrato en primera persona, con humor, ironía y mordacidad, sobre la agonía del Eros y la política de los afectos en el mundo contemporáneo. La experiencia de entablar una relación con el otro sólo puede ser comparable a un encuentro en la Tercera Fase.
Encontrar el amor siempre ha sido un acontecimiento de dimensiones desconocidas. Pero enamorarse hoy, a estas alturas de la película, comienza a parecerse más a un capítulo de Expediente X que a un drama realista. Ya sea por la edad o por la tecnología, cada día se nos hace más difícil acceder a una experiencia amorosa auténtica y demoledora.
Con dos actores sobre el escenario, Maricel Álvarez y Carlos Beluga, y la participación de Giancarlo Pia Mangione (voz eccehomo) y Lucas Sánchez (niño), esta producción de Nave 10 Matadero y Pecado de Hybris (Ana Carrera y María Velasco), cuenta con escenografía de José Novoa y diseño de iluminación de Pilar Valdelvira. El diseño de sonido y composición de música original es de Tagore González y la coreografía de Josefina Gorestiza.
La obra estará en cartel hasta el 11 de mayo en la Sala Max Aub (Nave 10 Matadero)
Fotografías de escena © Jesús Ugalde
No hay comentarios:
Publicar un comentario