Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

jueves, 29 de mayo de 2025

NACHO DUATO LLEGA AL TEATRO ALBENIZ CON SU NUEVA COMPAÑÍA

 


El reconocido coreógrafo y director Nacho Duato ha presentado en Madrid a su joven compañía, la Compañía Nacho Duato (CDND), que actuara en el Teatro Albéniz del 12 al 15 de junio tras cosechar éxitos y agotar entradas en toda España. 

Esta agrupación está integrada por jóvenes bailarines de todo el mundo que han superado un riguroso proceso de formación en la propia Nacho Duato Academy. Desde su estreno el pasado 5 de junio de 2024 en Alicante, la CDND ha ofrecido más de 30 funciones en 16 ciudades españolas, colgando el cartel de “entradas agotadas” y poniendo al público en pie en cada representación.

En esta esperada cita madrileña, Nacho Duato regresa a la capital tras más de 15 años de ausencia con un programa que incluye algunas de sus obras más emblemáticas: Gnawa, con música del Magret, Liberté (un paso a dos, extracto de Rassemblement) y Duende, además de Cantus, su última creación coreográfica con música de Karl Jenkins que viene a ser una mirada de atención a los niños de la guerra, especialmente a los niños de Gaza. Está visto a mucha distancia con mucha poesía y espera que invite al público a reflexionar. 

El creciente éxito de la CDND se refleja en una próxima temporada repleta de nuevos espectáculos tanto en España como a nivel internacional. El repertorio se ampliará con obras clásicas del coreógrafo y nuevas creaciones. La compañía se consolida como una plataforma artística para impulsar a jóvenes bailarines, ofreciendo oportunidades laborales en una España donde escasean las compañías de danza y muchas luchan por sobrevivir. Todo ello bajo la dirección de un coreógrafo en activo, cuyas obras continúan evolucionando sin perder su esencia ni su valor artístico original.

Las piezas de Nacho Duato han cautivado a públicos de todo el mundo y hoy se consideran parte fundamental del patrimonio cultural de la danza en España, a pesar de las pocas o ninguna ayuda que reciben por parte de la administración, según ha comentado el coreógrafo. 

Aunque en un principio Nacho Duato rechazó dirigir la compañía, ahora se siente totalmente feliz de trabajar con gente tan joven, que absorbe los conocimientos como esponjas y son sumamente agradecidos y respetuosos a la hora de aprender. En la compañía hay gente de Japón, de Corea, Australia, América, Francia, Italia y cuatro españoles. No reciben ningún tipo de subvención pública, lo que les permite trabajar con mayor libertad pero expuestos a los resultados de taquilla. Tampoco ha sido posible recuperar los fondos ni los telones de sus coreografías, por lo que han tenido que improvisar para estas nuevas puestas en escena. A pesar de todos estos inconvenientes y pese a ellos lo que impera en la compañía es mucha ilusión y estamos seguros de que eso el público sabrá verlo y agradecerlo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario