Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

domingo, 25 de mayo de 2025

NAVE 10 ESTRENA MIHURA, EL ÚLTIMO COMEDIÓGRAFO, UN HOMENAJE AL AUTOR Y A LOS CÓMICOS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

 


El joven autor Adrián Perea ha escrito una comedia que bien podría haber salido de la pluma del propio Mihura. Basándose en la creación de la obra Tres sombreros de copa, pero con una mirada propia, Adrián que dice ser un amante de los grandes autores de comedia, decidió leerse un día todas las obras de Miguel Mihura donde descubrió la historia de como el dramaturgo escribió su primera gran obra, que es lo que nos cuenta en esta historia en la que ha colaborado con Beatriz Jaén quien asume la dirección de la misma. 



No tuvo suerte Mihura y a pesar de que recibió buenas palabras por parte de los empresarios ninguno se decidió a subir la misma a los escenarios, no la entendieron. Tres sombreros de copa había sido escrita durante una larga convalecencia del autor que le tuvo postrado en cama. Era el año 1932 y  en ella relata de algún modo partes de su vida, su niñez entre camerinos, su padre era actor y empresario teatral, su  acuerdo con Carlos Alady para unirse a su compañía y escribirle cuplés y sus enamoramientos de dos mujeres una de las cuales era bailarina y formaba parte de la compañía de Alady. 


Ante el rechazo de los empresarios a estrenar una comedia considerada una de las obras maestras del teatro humorístico y que anticipa algunos aspectos del teatro del absurdo, Mihura decide guardarla en un baúl del que no saldrá hasta 1947, año en que se publica por primera vez y que aún tardaría 5 años más en ser representada. Su estreno fue en el Teatro Español, su director Gustavo Pérez Puig y la compañía que la representaba estaba formada por los alumnos del TEU (Teatro Español Universiario), cuyos componentes Gloria Delgado, José María Prada, Agustín González, Juanjo Menéndez y Fernando Guillén llegarían a ser tiempo después algunos de nuestros más reconocidos actores. Se realizó una sola representación y tuvo un gran éxito, tanto es así que tiempo después se intentó volver a llevar a escena, pero no consiguió repetir la buena acogida anterior. 



Tres sombreros de copa supone, por su originalidad, una ruptura con el teatro cómico anterior. También supone el mayor esfuerzo del autor por construir un nuevo tipo de comedia. Y con esa base Adrián Perea y Beatriz Jaén han construido una comedia divertida e inteligente que está muy bien interpretada por un elenco formado por David Castillo y Rulo Pardo en el papel de Mihura en dos momentos distintos del tiempo, estupendos los dos. Pardo pone una nota sentimental y canalla en ese comediógrafo ya maduro y desencantado y David Castillo representa la ilusión y la inocencia de los primeros años del autor. Junto a ellos, representado distintos papeles están Paloma Córdoba,  Esperanza Elipe, Esther Isla, Kevin de la Rosa y Álvaro Siankope. 



El diseño de escenografía, muy acertado, que nos muestra los entresijos del teatro desde las bambalinas es obra de Pablo Menor Palomo. La iluminación de Pedro Yagüe. El diseño de vestuario de Vanessa Actif y el diseño de sonido y composición de música original lo firma Luis Miguel Cobo. Todos ellos colaboran a dar un toque retro a esta estupenda función que estará en cartel en la Sala Max Aub (Nave 10 Matadero) hasta el 15 de junio. 

Adrián Perea y Beatriz Jaen ©C. Meléndez

Las fotos de escena han sido realizadas por ©Jesús Ugalde



No hay comentarios:

Publicar un comentario