Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

martes, 8 de abril de 2025

¡ESTA NOCHE, GRAN VELADA! ¡Kid Peña contra Alarcón, por el Título Europeo!

 


El 23 de septiembre de 1983 se representó por primera vez, en el Teatro Martín de Madrid, la obra de Fermín Cabal que le daría el espaldarazo definitivo tras su paso por el grupo Tábano y compaginar su trabajo en teatro, televisión y cine con la docencia. ‘Esta noche, gran velada: Kid Peña contra Alarcón por el título europeo’.  Se trataba de la historia de un boxeador que se enfrenta a la posibilidad de dejarse ganar. El texto, producido y dirigido por Manuel Collado, contaba para el papel del boxeador con un viejo amigo de Cabal: Santiago Ramos, que comenzaba en esos años una carrera llena de éxitos en el cine, la televisión y, por supuesto, el teatro. Le daba la réplica uno de los actores más populares de nuestro país, Jesús Puente. La obra contaba también con la participación de Miguel de Grandy, Jesús Bonilla, Licia Calderón, Enrique Hernández, José Goyanes, Tomás Sáez y José Zamora. 

Ahora es el Teatro Español, quien en su sala Margarita Xirgu nos trae la versión de Pilar Valenciano de esta obra que nos habla de un ser que vive a golpes, en los dos sentidos del término, los que recibe en el ring y los que le depara la vida. Un hombre que no se resigna al papel que le han asignado y trata de descubrir cómo salir de un mundo sucio y sin sentido con al menos un mínimo de dignidad. 


En su entorno, están todos aquellos que él cree amigos pero que en realidad son parásitos que le chupan la sangre y que no les importa más que la bolsa que puedan embolarse tras el combate definitivo. Son los Esparza, los Sony, los Mateo, los Achúcarro y las Marina, que lo han preparado todo para que Kid suba de nuevo al ring, pero esta vez será para perder. 

El reparto de la obra está compuesto por Francisco Ortiz, que interpreta a Kid Peña, Daniel Ortiz como Marcel Esparza (el manager), Chema Ruíz como Ángel Mateos (el preparador), Mario Alonso es Sony Soplillo (el sparring, el único que realmente cree en Kid), Jesús Calvo es Achúcarro (el promotor de la velada) y Marta Guerras, que interpreta a la amante de Esparza, Marina Marín y que tendrá un gran papel para conseguir que el púgil finalmente combata por el título. Todos ellos están bastante convincentes en sus papeles y seguramente se irán afianzando a medida que la obra vaya rodando y en mi opinión sobresalen Marta Guerras y Mario Alonso.


La escenografía es sencilla. Se ha recreado  un vestuario donde se desarrolla en todo momento la acción, y que es el lugar donde los personajes tienen intimidad para confesar sus miedos,  sus preocupaciones, sus sueños, un lugar con una química especial.  Al parecer se han recuperado las taquillas de la comisaria de Arganzuela que estaban a punto de ser renovadas, tratando de conseguir con su reciclaje una conciencia social sostenible. Lua Quiroga ha sido la responsable de llevar a cabo esta labor. La iluminación des de Rodrigo Ortega, el vestuario de Tania Tajadura, el sonido de Luis Miguel Cobo y la video escena que juega un importante papel en la representación de Elvira Ruiz y Álvaro Luna. 

© Conchita Meléndez

Como decía José Luis Alonso de Santos, Fermín Cabal, que nos dejó en 2023 y a quién está dedicada la puesta en escena,  cambia la forma en que el autor ve a los personajes, se sienta con ellos y les deja hablar del dolor y la risa de la condición humana, de una vida miserable tratando de sobrevivir en un mundo que solo tiene una regla clara: si te descuidas un solo segundo ‘el otro’ te deja K.O.

La obra que se estrena hoy podrá verse hasta el 25 de mayo. 

Fotografías de escena © Javier Naval







No hay comentarios:

Publicar un comentario