Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

sábado, 13 de septiembre de 2025

EL DRAGÓN DE ORO, UNA TRAGEDIA LLENA DE FINO HUMOR


El Teatro de La Abadía arranca la temporada con la adaptación de uno de los textos más representados internacionalmente del dramaturgo alemán Roland Schimmelpfennig: El Dragón de Oro, Premio de Dramaturgia de Mülheim 2010. La compañía gallega Sarabela Teatro, con 40 años de trayectoria, es la encargada de llevar a escena esta historia que, desde lo poético, aborda temas sociales de gran calado como son la problemática de las personas migrantes y la prostitución. Ánxeles Cuña lleva a cabo la dramaturgia y la dirección de esta propuesta que, pese a los hechos dramáticos sobre los que versa, no está exenta de comicidad y de un gran juego teatral, capaz de "unir fantasía y realidad", en palabras de su directora, apta para todos los públicos a partir de 12 años. El Dragón de Oro podrá verse del 11 al 28 de septiembre en la Sala Juan de la Cruz.



“El Dragón de Oro habla de personas invisibles, de aquellos que viven y trabajan entre nosotros, pero a quienes rara vez miramos de verdad”, afirma el autor alemán a propósito de la obra. Pese a que fue escrita en 2010, los 25 años no le pesan, ya que los asuntos que se abordan en poco más de una hora siguen en plena vigencia. "Creo que si una obra es buena, tiene que poder defenderse en el presente, aunque el tiempo haya pasado", añade Schimmelpfennig.



Sarabela Teatro plantea una puesta en escena llena de dinamismo con un elenco de cinco intérpretes formado por Fina Calleja, Fernando Dacosta, Sabela Gago, Fernando González y Fran Lareu que habitan un universo fascinante, único. Los cinco dan vida a 17 personajes en un entramado de historias cruzadas, con la fábula de la cigarra de fondo, con 14 espacios y 48 escenas que se suceden a un ritmo frenético.



La Abadía ofrece una de sus funciones, la del 12 de septiembre, en galego con sobretítulos en castellano en su firme compromiso por integrar las lenguas cooficiales en sus espacios escénicos.

© Conchita Meléndez

© Conchita Meléndez

Imágenes de escena cedidas por Sarabela Teatro

No hay comentarios:

Publicar un comentario