sábado, 13 de septiembre de 2025
EL DRAGÓN DE ORO, UNA TRAGEDIA LLENA DE FINO HUMOR
EL TEATRO FERNÁN GÓMEZ ESTRENA UN HOMENAJE AL LORCA MÁS ÍNTIMO
miércoles, 10 de septiembre de 2025
EL ORGULLO DE QUERERTE. ROMANCE MADRILEÑO EN TRES ACTOS
Los Teatros del Canal en su Sala Roja ponen en escena un Estreno semi escenificado de la zarzuela El Orgullo de Quererte. La obra se representará los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de septiembre 2025 y tiene una duración total de 2 horas y 30 min (con pausa incluida).
Allá por el año 2010, una afortunada locura de Javier Carmena y Felipe Nieto, alumbró lo que hoy es El Orgullo de quererte. Se propusieron entonces revitalizar la zarzuela de gran formato o zarzuela grande, respetando su forma tradicional y actualizando la temática para acercarla al momento presente y, en general, a los nuevos públicos.
En El Orgullo de quererte se mantiene el carácter costumbrista de muchas zarzuelas, y por sus páginas desfilan algunos de los tipos que podemos encontrar hoy día en Madrid. En la fauna particular de Chueca aún se puede reconocer la idiosincrasia del chulaperío, las modistas, los gañanes, los señoritos y las damas que reconocemos en la zarzuela de siempre.
Su estreno en 2022 en los Teatros del Canal, em versión de concierto semi escenificada, con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, fue un gran éxito que avaló la creación de esta nueva puesta en escena, firmada por Albert Boadella que la dirige junto a Martina Cabanas y con dirección musical de Alondra de la Parra y José Luis López Antón.
El hilo conductor de la obra son los recuerdos del glamuroso y malvado P.J. quien, como un viajero del tiempo, baja y sube por la chimenea de su memoria. P.J. desde el futuro, en una irreconocible Plaza de Chueca, evoca aquellas fiestas del Orgullo en que perdió el favor de su amado Alonso y todo su mundo desapareció.
El Orgullo de quererte se desarrolla en un entorno urbano actual, ambientado en las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+ en Madrid. Su música y texto nos invitan a reflexionar sobre el miedo, los celos y la libertad, temas universales que resuenan más allá de generaciones y contextos.
El reparto está encabezado por Enrique Viana, Santiago Ballerini, German Olvera, María Rey-Joly, Mar Morán, Andrea Rey, Berna Perles Sancho, Gerardo López, Jesús Cantolla y Daniel González.
Además les acompañan como bailarines y figurantes Begoña Quiñones, Verónica Garzón, Yolanda Barrero, Nuria Tena, Jose Alarcón, Daniel Morillo, David Palacios, Adrián Gómez y Enrique Arias.
Fotografías © Conchita Meléndez
domingo, 7 de septiembre de 2025
IMPREBÍS EN HOY NO ESTRENAMOS, UN ESPECTÁCULO NADA IMPROVISADO
Hoy he disfrutado de una gran función, y de unos grandes actores, hoy he disfrutado en el Teatro Infanta Isabel, del que guardo muchos recuerdos de infancia, de la magnífica puesta en escena que realiza la compañía Imprebís con un texto propio que es una oda al teatro. Ágil, divertido, dinámico, original, el texto lo tiene todo y ellos hacen que aún sea más.
Un grupo de vecinos de un barrio popular cualquiera de Madrid va a encontrar en el teatro un buen reflejo de nuestra sociedad y verá cómo los textos de las grandes obras teatrales modifican y mejoran sus vidas. Uno tras otro irán llegando a esa clase magistral que les va a impartir Antonio (Santiago Sánchez), son gente corriente de todo tipo, un militar, un antiguo torero, dos hermanas que regentan un pequeño bar, un actor en declive que en su gran momento ganó un Oscar, un genio informático que ha decidido vivir fuera del sistema, un joven acomplejado con ciertas limitaciones y así hasta una docena de personajes, todos ellos interpretados por esos dos grandes monstruos de la escena que son Carles Montoliu y Carles Castillo, al que por cierto vamos a echar de menos ya que se despide de la interpretación con esta obra después de casi cuarenta años en la compañía de la que es miembro desde 1986.
Como colofón del curso que les imparte Antonio, montarán una de las obras más insignes de uno de los más insignes bardos, William Shakespeare, será Hamlet, y esa escena final en la que Carles Montoliu y Carles Castillo interpretan a todos los personajes de la obra con tan solo cambiar un objeto en sus cabezas o en sus manos y que transcurre a un ritmo vertiginoso es realmente impactante. Es sin duda un gran ejercicio de interpretación, una lección magistral de teatro.
A los tres actores anteriores les acompaña Víctor Lucas en el papel de Ico, un chique de género no binario. Ha hecho un módulo de artes escénicas y está haciendo las prácticas en el teatro, pendiente de que el jefe técnico, Chano, le firme las notas y poder acceder a una titulación que le permita iniciarse en el ámbito laboral. Ni que decir tiene que Víctor está perfectamente a la altura del resto de intérpretes.
La función estará en cartel tan solo 10 días, hasta el 14 de septiembre, así que si no queréis perdérosla y yo os aconsejo que no lo hagáis, ya estáis tardando en sacar las entradas.