Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

miércoles, 23 de julio de 2025

VUELVE LA ZARZUELA A LA LATINA

 


El teatro La Latina ha presentado su nueva temporada de zarzuela, que junto a DRAO Producciones y la Compañía Clásicos de la Lírica vuelven con cuatro grandes  títulos que nos harán revivir la frescura de la florista más popular de Chamberí con “La del manojo de rosas”, los juegos populares de los niños en el Parque del Retiro con “Agua, azucarillos y aguardiente”, el carnaval madrileño a través de sus máscaras y su romanticismo con “Doña Francisquita” y las meriendas de majos y majas en el Pardo capitaneados por Lamparilla con “El Barberillo de Lavapiés”, acompañados por su orquesta titular de 20 músicos en directo y más de 30 artistas en escena.

Es ésta una nueva oportunidad para revivir el Madrid más castizo, para disfrutar en las fiestas de San Lorenzo, San Cayetano y La Paloma de la mejor zarzuela, desde el escenario de la Plaza de la Cebada.

El programa dará comienzo con La del manojo de rosas que estará en escena del 23 al 27 de julio. La acción transcurre en 1945 en los Estudios Cinematográficos Chamartín donde tiene lugar el rodaje de la película “La del Manojo de Rosas”…una plaza de barrio madrileña en la que hay un garaje, un bar y una tienda de flores llamada «La del Manojo de Rosas».


Ascensión, la florista, hija de Don Daniel, es una mocita madrileña de educación esmerada. Aunque Don Daniel le ha aconsejado aceptar la proposición de Ricardo, joven y simpático aviador, Ascensión a quién quiere es a Joaquín, el mecánico, que le corresponde. Ricardo, tras una conversación con Don Daniel, está convencido de ser el candidato predilecto de Ascensión, y decide ir a declararse, pero al llegar a la puerta de la floristería se encuentra con Joaquín, los dos intercambian bravatas y amenazas.

En contraste con este conflicto amoroso aparece otro entre Clarita, una coqueta manicura, Capó y Espasa. Aunque novia del primero, se deja querer por el otro, para así poner a prueba su amor. Espasa, que piensa que Clarita está loca por él, utiliza toda su verborrea para aburrir a Capó con sus camelos y hacerse dueño de la situación.

Le seguirá Agua, azucarillos y aguardiente, del 30 de julio al 3 de agosto de 2025. Una zarzuela cómica con personajes de todas las edades que dará vida a Madrid y recibirá a Asia y a su madre, Doña Simona,  tras mudarse de Valdepatata en busca de una vida mejor. 

Del 6 al 17 de agosto será Doña Francisquita la que se desarrolle en la Latina. Una auténtica comedia de enredo con una excelente factura musical en la que destaca el arte de la instrumentación y el dibujo melódico de la línea vocal. El libreto, basado libremente en la comedia de Lope de Vega La discreta enamorada, realiza un retraso de una manera poética y fiel del Madrid de la época, creando cuadros de gran colorido y viveza, sin caer en la mera recreación histórica, siendo esta una obra llena de frescura.

Y para cerrar el ciclo nos encontraremos con El barberillo de Lavapiés, del 20 al 31 de agosto de 2025. En la Romería de San Eugenio, se encuentran Lamparilla junto a su novia Paloma, quienes están festejando junto a los vecinos. Cerca de allí están La Marquesita y Don Juan, quienes conspiran para derrocar a Grimaldi y que el Conde de Floridablanca suba al poder.

En medio de todo este enredo de conspiraciones, Lamparilla se ve involucrado para poder salvar de la cárcel a Don Juan. Lamparilla se convierte en un héroe al librarse de la prisión y contar sus hazañas a los vecinos. Pero la cosa no termina ahí si no que se complica mucho más dando paso a situaciones llenas de enredos y humor. 

Las imágenes que se pueden ver aquí corresponden a la presentación de La del manojo de rosas. 

Imágenes © Conchita Meléndez



No hay comentarios:

Publicar un comentario