miércoles, 8 de octubre de 2025
¿AMIGAS POR ENCIMA DE TODO?
martes, 7 de octubre de 2025
CENTRO DANZA MATADERO IMPULSA EL TALENTO DE LAS PROMESAS EMERGENTES DE LA DANZA A TRAVÉS DEL CICLO 'NUEVOS CREADORES'
Esta mañana se ha presentado en el Centro Danza Matadero algunos de los nuevos talentos que este año pasarán por el teatro que Matadero dedica a la danza. Todos ellos son artistas que tienen ya una carrera establecida, bien en solitario, bien en cuerpos de baile de varias compañías. La diferencia estriba en que en esta ocasión por primera vez presentarán obras creadas por ellos mismos.
Entre octubre y diciembre de 2025, Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, pone el foco en los nuevos creadores de la danza a través de una programación pensada para impulsar el talento de algunas de las compañías, bailarines y coreógrafos con mayor proyección dentro y fuera de España. Con esta edición inaugural del ciclo Nuevos Creadores, Centro Danza Matadero quiere visibilizar a los próximos referentes de la danza y el movimiento, al tiempo que propone una reflexión sobre la identidad, el cuerpo y la transformación social a través del arte.
El programa permitirá descubrir el talento y los últimos trabajos −incluidos dos estrenos absolutos− de artistas y compañías de danza española, flamenca y contemporánea que representan la renovación del lenguaje coreográfico de nuestro país. Tal es el caso de La Venidera (17 y 18 octubre), Juan Carlos Avecilla (22 y 23 octubre), Marta Gálvez (25 y 26 octubre), Sara Jiménez (7 y 8 noviembre), Lucía Montes & Mado Dallery (12 y 13 diciembre) y Rafael Ramírez (27 y 28 diciembre).
lunes, 6 de octubre de 2025
LA DRAMATURGA EVA MIR PRESENTA SU OBRA 'PRÓDIGO' EN NAVE 10 MATADERO
domingo, 5 de octubre de 2025
LOS DÍAS PERFECTOS CON LEONARDO SBARAGLIA EN EL TEATRO DE LA LATINA
sábado, 4 de octubre de 2025
EL TEATRO BELLAS ARTES ACABA DE ESTRENAR LA OBRA DE SALOMÉ LELOUCH, MEJOR NO DECIRLO
La obra que ya viene de haberse representado en Buenos Aires con Imanol Arias y Mercedes Morán, tuvo críticas muy desiguales, desde quienes la consideraron la mejor comedia dirigida por Claudio Tolcachir, hasta quienes piensan que ni siquiera la destreza de los dos intérpretes han podido salvar un texto pretencioso, como un buen suffle, que impresiona por fuera pero es puro aire por dentro.
Aquí la pareja a la que podremos ver en escena son Imanol Arias y María Barranco que sustituye a Mercedes Morán. Aún no he podido verla, lo haré el próximo día 9 por lo que me reservo mi opinión para entonces. En cualquier caso en lo que pudimos ver en el pase gráfico me pareció que había química entre ambos intérpretes. Y la verdad me apetece mucho ver a María Barranco quien hace tiempo que no se mueve por las carteleras teatrales españolas.
El tema va sobre una pareja, Ella (María) y El (Imanol) un matrimonio que lleva muchos años juntos. Su fórmula, imbatible: saber cuándo hablar y cuándo callar. ¿Pero, qué sucedería si por una vez en la vida se plantearan decir todo, absolutamente todo? Mejor no Decirlo es una comedia deliciosa, en la que todos nos veremos reflejados. Sobre todo los que no nos gusta que nos hablen cuando estamos interrumpiendo.
En palabras del director Claudio Tolcachir, “Mejor no Decirlo es una provocación, un disfrute de actuación. Dos jugadores encendidos, abriendo las puertas de lo que siempre pensamos que es mejor no mencionar. Poniendo en duda todos los lugares comunes, cambiando el punto de vista con mucho humor, complicidad y una infinita ironía.”
Se da la curiosa circunstancia de que en este momento tenemos a varios pesos pesados de la escena argentina actuando en Madrid. Si en esta ocasión se trata del director Claudio Tocachir, en el Teatro La Latina se acaba de estrenar Los Días Perfectos, un monólogo de Leonardo Sbaraglia, que estará en cartel hasta el 26 de octubre y los Teatros del Canal acogen en estos días varías obras del Teatro San Martín de Buenos Aires.
Mejor no decirlo estará en cartel hasta el 23 de noviembre.
viernes, 3 de octubre de 2025
EL TEATRO NUEVO ALCALÁ ESTRENA WICKED UNO DE LOS MUSICALES CON MAYOR ÉXITO EN BROADWAY
WICKED, El Musical, llega a España de la mano de ATG Entertainment para cautivar a los espectadores con su extraordinaria historia y sus mágicas melodías. Una aclamada producción con más de 100 premios internacionales que ha conquistado corazones en todo el mundo. En la cartelera londinense lleva dieciocho años y en Broadway se estrenó y sigue representándose desde hace 21 años.
Basada en el libro de Gregory Mguire ‘Wicked: Memorias de una bruja mala’ publicado en 1995, WICKED, El Musical te invita a descubrir la conmovedora y sorprendente historia jamás contada de las Brujas de Oz mucho antes de la llegada de Dorothy. Elphaba, la futura Malvada Bruja del Oeste, es una joven de piel verde esmeralda, apasionada y con un talento extraordinario, pero incomprendida y rechazada por la sociedad. Glinda, la futura Bruja Buena del Norte, es hermosa, ambiciosa, superficial, vanidosa y muy popular, una auténtica influencer como se diría hoy en día. A pesar de sus diferencias iniciales y de la rivalidad que surge entre ellas, ambas forjan una inesperada pero profunda amistad. Sin embargo, sus caminos se separan debido a la presión de un mundo que no tolera las diferencias y a decisiones que marcarán su destino para siempre.
La obra si bien fue escrita para un público familiar toca temas como la discriminación y el racismo, el empoderamiento femenino o la corrupción política. Wicked es la primera entrega de una serie conocida como LOS AÑOS MALVADOS, tras ella llegarían Hijo de bruja (2005), Un león entre hombres (2008) y Fuera de Oz publicada en 2011.
En 2003 se adaptó la novela para un musical que se estrenó en Broadway. Su maravillosa banda sonora, compuesta por Stephen Schwartz, incluye inolvidables canciones como "Defying Gravity", "Popular" y "For Good", que resuenan en el corazón del público dejando una huella imborrable.
WICKED, El Musical no es solo un gran espectáculo visual, sino una profunda reflexión sobre la identidad, la aceptación y la lucha por la justicia. Una producción que promete ser una experiencia inolvidable que te hará reír, llorar y cuestionar lo que realmente significa ser "bueno" o "malo". Una fascinante historia que revela la complejidad y humanidad detrás de los personajes más icónicos de Oz.
El elenco principal de la nueva producción está formado por Cristina Picos (Elphaba), Cristina Llorente (Glinda), Lydia Fairén (Nessarose), Javier Ibarz (Mago de Oz), Xabier Nogales (Fiyero), Guadalupe Lancho (Madame Morrible), Esteban Oliver, (Dr. Dillamond) y Neizan Martín (Boq).
El autor de la música y la letra del libreto Stephen Schwartz estuvo presente en el estreno que se realizó el pasado día 1 para la prensa.
Fotografías © Conchita Meléndez