Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

miércoles, 8 de octubre de 2025

¿AMIGAS POR ENCIMA DE TODO?


Los teatros Luchana acaban de estrenar en su sala 2 la comedia ‘Amigas de verdad’ en la que una mujer en plena madurez se pregunta  ¿Hasta dónde puede llegar la sinceridad sin romper los lazos más profundos?




Una mujer se prepara para la fiesta de su 50 cumpleaños a la que van a acudir, entre otros invitados, sus cuatro mejores amigas, esas a las que necesita porque le curan el alma, a las que adora y con las que más se divierte, pero… ¿con las que puede ser sincera? En este crucial momento de su vida, se pregunta si son amigas por sincerarse entre ellas o, precisamente, por evitar decirse la verdad. Esta noche tendrá la oportunidad de ser honesta y transparente con sus cuatro amigas; por descontado, su acción tendrá consecuencias… o no.




En esta loca comedia, desvelar secretos, destapando a veces opiniones y, otras, hechos que habían permanecido ocultos durante demasiado tiempo, dejará en evidencia si son Amigas de Verdad.




La obra con texto de Ana Rivas y dirigida por Gabriel Olivares, está protagonizada por Melani Olivares, Mariona Terés, Esther Rivas, Estefanía Rocamora y Rafaela Rivas.  



Fotografías ©Conchita Meléndez

martes, 7 de octubre de 2025

CENTRO DANZA MATADERO IMPULSA EL TALENTO DE LAS PROMESAS EMERGENTES DE LA DANZA A TRAVÉS DEL CICLO 'NUEVOS CREADORES'

 


Esta mañana se ha presentado en el Centro Danza Matadero algunos de los nuevos talentos que este año pasarán por el teatro que Matadero dedica a la danza. Todos ellos son artistas que tienen ya una carrera establecida, bien en solitario, bien en cuerpos de baile de varias compañías. La diferencia estriba en que en esta ocasión por primera vez presentarán obras creadas por ellos mismos. 



Entre octubre y diciembre de 2025, Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, pone el foco en los nuevos creadores de la danza a través de una programación pensada para impulsar el talento de algunas de las compañías, bailarines y coreógrafos con mayor proyección dentro y fuera de España. Con esta edición inaugural del ciclo Nuevos Creadores, Centro Danza Matadero quiere visibilizar a los próximos referentes de la danza y el movimiento, al tiempo que propone una reflexión sobre la identidad, el cuerpo y la transformación social a través del arte.




'Nuevos Creadores' se compone de seis compañías y se enmarca en una de las principales líneas programáticas de Centro Danza Matadero: apoyar y difundir el talento no solo con la coproducción y exhibición de espectáculos de artistas emergentes, sino también a través de la formación y divulgación del arte de la danza. Por ello, muchos de estos bailarines y coreógrafos ofrecerán, además de sus espectáculos, un completo programa de talleres y master class para profesionales. Además, en próximas ediciones, el ciclo contará con residencias artísticas asociadas con continuidad a lo largo de la temporada.


El programa permitirá descubrir el talento y los últimos trabajos −incluidos dos estrenos absolutos− de artistas y compañías de danza española, flamenca y contemporánea que representan la renovación del lenguaje coreográfico de nuestro país. Tal es el caso de La Venidera (17 y 18 octubre), Juan Carlos Avecilla (22 y 23 octubre), Marta Gálvez (25 y 26 octubre), Sara Jiménez (7 y 8 noviembre), Lucía Montes & Mado Dallery (12 y 13 diciembre) y Rafael Ramírez (27 y 28 diciembre).


Fotografías ©Conchita Meléndez









lunes, 6 de octubre de 2025

LA DRAMATURGA EVA MIR PRESENTA SU OBRA 'PRÓDIGO' EN NAVE 10 MATADERO


Nave 10 Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge del 9 al 19 de octubre Pródigo, una creación de Eva Mir que adapta la parábola bíblica del hijo pródigo y las posteriores versiones que de ella se hicieron en el Siglo de Oro, escribiendo un relato contemporáneo sobre la incertidumbre y el desamparo.


La historia de Pródigo es la de una familia que posee una empresa cárnica puntera a nivel nacional. La muerte de la madre justo antes de la campaña de Navidad hace que algo se quiebre para su hijo Pablo, que inicia una huida para tratar de evadirse del dolor. Termina sumido en una espiral de autodestrucción y volviendo junto a su padre con la cabeza gacha. En Pródigo, con un lenguaje escénico entre el barroco y el pop, Mir se pregunta en qué consiste formar parte de una familia, cómo se afronta la pérdida de un ser querido o qué ocurre cuando no hay un hogar que nos acoja en tiempos difíciles.


Laura Romero, Aurora García Agud, Sonia Almarcha, Íñigo Rodríguez-Claro, Pablo Justo y Marcos Nadie llevan a escena esta producción de La Negra Produce en colaboración con el Institut Valencià de Cultura, Ajuntament de València, Teatre El Musical, Diputació de València y Escalante Centre Teatral.
 


La dramaturga, directora de escena y guionista Eva Mir cuenta en su trayectoria con obras como Héroes en diciembre (Premio Calderón de la Barca 2019), La Conmoción, Hacia Regolit, Antípodas y El latido mudo. Su obra Lockdown se estrenó en Washington D.C. y dirigió una lectura dramatizada de Einfache Leute, de Anna Gschnitzer, en el Teatro Español.


Fotografías de escena ©Mario Zamora
Eva Mir ©Conchita Meléndez


 

domingo, 5 de octubre de 2025

LOS DÍAS PERFECTOS CON LEONARDO SBARAGLIA EN EL TEATRO DE LA LATINA


Basada en el libro de Jacobo Bergareche y adaptada y dirigida por Daniel Veronese, los días perfectos es un monólogo de Leonardo Sbaraglia que él entiende como un diálogo a dos que se establece con el público como oponente.

En Los días perfectos, Bergareche nos adentra en la vida de un periodista cansado de su trabajo y, sobre todo, de su matrimonio, a partir de las cartas que le escribe a su amante (Camila) y a su mujer (Paula) durante su estancia en un encuentro anual de periodistas en Austin.

Es a partir de la lectura, en un centro de documentación de Texas, de originales de cartas que William Faulker le había enviado a su amante Meta Carpenter, que el personaje creado por Bergareche decide dar revisión a su matrimonio; repasa su vida sentimental, los cambios a partir de 17 años de convivencia, el deseo de la creación de una familia y su inevitable rutina; lo que se extravía, lo que logramos retener, Lo que se ambiciona no perder, el natural devenir de un amor que se presentaba idílico en la juventud.


Leonardo Sbaraglia de origen porteño ha simultaneado sus trabajos entre España y Argentina y es uno de los actores argentinos que ha trabajado en Hollywood. 
Entre los premios conseguidos por su labor se encuentra un Goya como actor revelación por la película Intacto. También cuenta en su haber con dos premios Martín Fierro y  tres Premios Cóndor de Plata, así como nominaciones a los Premios Platino y Premios Emmy, entre otros.


Algunos de sus últimos papeles en España han sido para NETFLIX, donde interpretó al Juez Javier Markina en las dos últimas entregas de la trilogía del Baztán de Dolores Redondo: Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta.  Durante este año se ha estrenado en Amazon Prime una serie en la que se pone en la piel de Menem  un político extravagante y carismático que llega a ser Presidente de un país en crisis con hiperinflación y en una profunda recesión. 

La obra Los días perfectos estará en cartel del 1 al 26 de octubre. 

Fotografías © Conchita Meléndez



sábado, 4 de octubre de 2025

EL TEATRO BELLAS ARTES ACABA DE ESTRENAR LA OBRA DE SALOMÉ LELOUCH, MEJOR NO DECIRLO

 


La obra que ya viene de haberse representado en Buenos Aires con Imanol Arias y Mercedes Morán, tuvo críticas muy desiguales, desde quienes la consideraron la mejor comedia dirigida por Claudio Tolcachir, hasta quienes piensan que ni siquiera la destreza de los dos intérpretes han podido salvar un texto pretencioso, como un buen suffle, que impresiona por fuera pero es puro aire por dentro.



Aquí la pareja a la que podremos ver en escena son Imanol Arias y María Barranco que sustituye a Mercedes Morán. Aún no he podido verla, lo haré el próximo día 9 por lo que me reservo mi opinión para entonces. En cualquier caso en lo que pudimos ver en el pase gráfico me pareció que había química entre ambos intérpretes. Y la verdad me apetece mucho ver a María Barranco quien hace tiempo que no se mueve por las carteleras teatrales españolas. 


El tema va sobre una pareja,  Ella (María) y El (Imanol)  un matrimonio que lleva muchos años juntos. Su fórmula, imbatible: saber cuándo hablar y cuándo callar. ¿Pero, qué sucedería si por una vez en la vida se plantearan decir todo, absolutamente todo? Mejor no Decirlo es una comedia deliciosa, en la que todos nos veremos reflejados. Sobre todo los que no nos gusta que nos hablen cuando estamos interrumpiendo.



En palabras del director Claudio Tolcachir, “Mejor no Decirlo es una provocación, un disfrute de actuación. Dos jugadores encendidos, abriendo las puertas de lo que siempre pensamos que es mejor no mencionar. Poniendo en duda todos los lugares comunes, cambiando el punto de vista con mucho humor, complicidad y una infinita ironía.”

Se da la curiosa circunstancia de que en este momento tenemos a varios pesos pesados de la escena argentina actuando en Madrid. Si en esta ocasión se trata del director Claudio Tocachir, en el Teatro La Latina se acaba de estrenar Los Días Perfectos, un monólogo de  Leonardo Sbaraglia, que estará en cartel hasta el 26 de octubre y los Teatros del Canal acogen en estos días varías obras del Teatro San Martín de Buenos Aires.

Mejor no decirlo estará en cartel hasta el 23 de noviembre. 

Fotografías ©Conchita Meléndez

viernes, 3 de octubre de 2025

EL TEATRO NUEVO ALCALÁ ESTRENA WICKED UNO DE LOS MUSICALES CON MAYOR ÉXITO EN BROADWAY

 


WICKED, El Musical, llega a España de la mano de ATG Entertainment para cautivar a los espectadores con su extraordinaria historia y sus mágicas melodías. Una aclamada producción con más de 100 premios internacionales que ha conquistado corazones en todo el mundo. En la cartelera londinense lleva dieciocho años y en Broadway  se estrenó y sigue representándose desde  hace 21 años.



Basada en el libro de Gregory Mguire ‘Wicked: Memorias de una bruja mala’ publicado en 1995,  WICKED, El Musical te invita a descubrir la conmovedora y sorprendente historia jamás contada de las Brujas de Oz mucho antes de la llegada de Dorothy. Elphaba, la futura Malvada Bruja del Oeste, es una joven de piel verde esmeralda, apasionada y con un talento extraordinario, pero incomprendida y rechazada por la sociedad. Glinda, la futura Bruja Buena del Norte, es hermosa, ambiciosa, superficial, vanidosa y muy popular, una auténtica influencer como se diría hoy en día. A pesar de sus diferencias iniciales y de la rivalidad que surge entre ellas, ambas forjan una inesperada pero profunda amistad. Sin embargo, sus caminos se separan debido a la presión de un mundo que no tolera las diferencias y a decisiones que marcarán su destino para siempre. 



La obra si bien fue escrita para un público familiar toca temas como la discriminación y el racismo, el empoderamiento femenino o la corrupción política. Wicked es la primera entrega de una serie conocida como LOS AÑOS MALVADOS, tras ella llegarían Hijo de bruja (2005), Un león entre hombres (2008) y Fuera de Oz  publicada en 2011.


En 2003 se adaptó la novela para un musical que se estrenó en Broadway. Su maravillosa banda sonora, compuesta por Stephen Schwartz, incluye inolvidables canciones como "Defying Gravity", "Popular" y "For Good", que resuenan en el corazón del público dejando una huella imborrable.



WICKED, El Musical no es solo un gran espectáculo visual, sino una profunda reflexión sobre la identidad, la aceptación y la lucha por la justicia. Una producción que promete ser una experiencia inolvidable que te hará reír, llorar y cuestionar lo que realmente significa ser "bueno" o "malo". Una fascinante historia que revela la complejidad y humanidad detrás de los personajes más icónicos de Oz.


El elenco principal de la nueva producción está formado por Cristina Picos (Elphaba), Cristina Llorente (Glinda), Lydia Fairén (Nessarose), Javier Ibarz (Mago de Oz), Xabier Nogales (Fiyero), Guadalupe Lancho (Madame Morrible), Esteban Oliver, (Dr. Dillamond) y Neizan Martín (Boq). 

El autor de la música y la letra del libreto Stephen Schwartz estuvo presente en el estreno que se realizó el pasado día 1 para la prensa.

Fotografías © Conchita Meléndez