Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

miércoles, 8 de mayo de 2024

FICCIONES: LA DISOLUCIÓN DE LOS LÍMITES ENTRE REALIDAD Y FANTASÍA

 


El teatro siempre ha sido un terreno fértil para explorar las complejidades de la condición humana, y en la obra "Ficciones", la compañía teatral Exlímite nos sumerge en un torbellino de historias entrelazadas que desdibujan las fronteras entre lo real y lo imaginario. Bajo la dirección de Juan Ceacero y basada en el  texto de Fernando Delgado-Hierro, esta producción se erige como un espejo distorsionado de nuestra propia tendencia a construir narrativas, tanto en el escenario como en la vida cotidiana.



El título mismo, "Ficciones", nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la ficción. ¿Dónde empieza una y termina la otra? En un mundo saturado de narrativas, medias verdades y versiones sesgadas de la verdad, la línea divisoria se vuelve cada vez más difusa. La obra nos sumerge en un viaje donde los límites entre la realidad, la ficción, la verdad y la mentira se desvanecen, obligándonos a cuestionar nuestras propias percepciones y creencias.


El escenario, descrito como un "acelerador de partículas", se convierte en el epicentro de esta exploración. Es el lugar donde la ficción cobra vida, donde las máscaras se transforman y los personajes emergen para desafiar nuestra comprensión del mundo. A través de un desfile fragmentado de historias y personajes, la obra nos sumerge en un torbellino de emociones y reflexiones sobre la naturaleza misma de la narrativa humana.



En el corazón de "Ficciones" yace una pregunta fundamental: ¿Por qué contamos historias? La respuesta, tal como sugiere la obra, radica en nuestra necesidad innata de dar sentido al mundo que nos rodea. Cada historia, cada personaje, cada escenario es una nueva oportunidad para explorar nuestra propia existencia y comprender nuestra relación con el universo que habitamos.


A lo largo de la obra, somos testigos de la transformación de los personajes, tanto reales como alucinados, que desfilan por el escenario como sombras fugaces en la noche. Desde los preparativos aparentemente mundanos de un evento hasta la inmersión en cuentos fantásticos que desembocan en lo monstruoso, "Ficciones" nos arrastra en un viaje sin retorno hacia lo desconocido.


Al final, nos enfrentamos a la pregunta última: ¿Hacia dónde nos lleva este viaje? Quizás, como sugiere Georges Perec, la catarsis no reside en el espectador, sino en aquellos que se sumergen en la experiencia misma de crear y contar historias. En última instancia, "Ficciones" no es solo una obra de teatro, sino un recordatorio de la poderosa influencia que las narrativas ejercen sobre nuestras vidas y nuestra comprensión del mundo que habitamos.


En un mundo donde las fronteras entre la realidad y la fantasía se desdibujan cada vez más, "Ficciones" nos invita a cuestionar nuestras propias percepciones y a sumergirnos en el oscuro abismo de la imaginación humana. Es un recordatorio de que, al final del día, todas nuestras vidas son solo historias que esperan ser contadas.

El reparto está formado por Javier Ballesteros, Ángela Boix, Leticia Etala, Beatriz Jaén, Macarena Sanz y Belén de Santiago. La obra se representa en los Teatros del Canal, Sala Negra del 7 al 19 de mayo. 

Fotos: © C. Meléndez


No hay comentarios:

Publicar un comentario