Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

lunes, 10 de febrero de 2025

NACE ESPACIO ZAFRA TEATRO QUE INAUGURA SU ANDADURA CON UNA DE LAS OBRAS MÁS TARDÍAS DE SHAKESPEARE: CUENTO DE INVIERNO

 

El cuento de invierno" es seguramente la penúltima obra de William Shakespeare. Escrita en pleno apogeo poético de su autor, parece que, con ella, hubiera querido burlarse expresamente de todas las convenciones literarias. Porque, si en sus obras Shakespeare tendió siempre a reunir elementos dispares, en ésta se superó a sí mismo. En ella coexisten fantasía y realismo, tragedia y comedia, corte y campo, nobleza y picaresca, antigüedad griega y modernidad isabelina, y contiene, además, un buen número de curiosidades y prodigios. 


La acción se desarrolla en dos tiempos con un intervalo de dieciséis años y se alterna entre Sicilia y Bohemia. La obra empieza con la visita de Políxenes, el rey de Bohemia a su amigo de la infancia Leontes, el rey de Sicilia. Tras un tiempo el primero debe regresar a su tierra y Leontes intenta evitar su marcha enviando a su mujer para que convenza a su amigo de que demore la partida. Sin embargo cuando ella lo consigue, empieza a preguntarse como lo ha logrado y los celos le hacen creer que ha existido una infidelidad por parte de su esposa y su amigo. A partir de aquí comienzan una serie de episodios que se irán complicando cada vez más. 



Carlos Coraza, director de la obra opina que “Quizás Cuento de Invierno sea la obra más feminista de Shakespeare, pues aquí, son las mujeres quienes, gracias a su instinto de conexión con la vida, los valores que la sostienen y el sentido de realidad, se enfrentan a la locura del hombre y lo transforman, generando un nuevo equilibrio individual y social.”


Sera el próximo 15 de febrero cuando abrirá sus puertas Espacio Zafra Teatro, una nueva sala dirigida por Juan Carlos Corazza y situada en el número 35 del madrileño Paseo del Marqués de Zafra. El espacio, con un aforo de 120 butacas, se inaugura con Cuento de invierno, una versión del texto de William Shakespeare dirigida por Corazza e interpretada por Alicia Borrachero, Laura Calvo, Rafa Castejón, Laura de la Isla, José di Ferri, Ana Gracia, Richard Holmes, Laura Ledesma, Eduardo Merelo, Pol Monen, Manuel Morón, Ben Temple y Octavio Vellón.  


En cuanto a la elección de Cuento de invierno para subir el telón de Espacio Zafra Teatro, explica Juan Carlos Corazza: “El teatro de Shakespeare siempre es noble, hace bien al público. Esta obra de su última etapa es un cuento lleno de sabiduría, en la que los papeles femeninos destacan por su notable grandeza. Ante lo efímero del teatro, es nuestro compromiso mantener viva la palabra de los grandes poetas y el hilo de la comunicación con el público.”



Es nuestro deseo comunicar los temas de la obra y su actualidad:

El poder y la salud mental en el gobierno.
La violencia de género en el poder.
El rechazo y la pérdida de los hijos.
La capacidad de la mujer para enfrentar y transformar la locura del hombre.
El valor de la honradez, el arrepentimiento y el perdón.
El transcurrir del Tiempo y sus consecuencias.

En un principio las representaciones en el Espacio Zafra Teatro serán los viernes y  sábados  a las 20:30h y los domingos a las 19:30h. 


Espacio Zafra Teatro es una iniciativa privada que ha sido posible gracias al apoyo de Javier Bardem, Familia Portela, Kaplan Productions y la Cooperativa del Estudio Corazza para la actuación.

Fotografías © Conchita Meléndez

No hay comentarios:

Publicar un comentario