Imagen Cabecera

Imagen Cabecera

viernes, 7 de febrero de 2025

MI ÚNICA FAMILIA, UNA PELÍCULA SOBRE LA COMPLEJIDAD HUMANA

 


MI ÚNICA FAMILIA, dirigida por Mike Leigh, está producida por Georgina Lowe, en coproducción con Laura Fernández Espeso por THE MEDIAPRO STUDIO y Henry Woolley por Thin Man Films, en asociación con Film4 y Creativity Media y se estrena en España el próximo 28 de febrero distribuida por Bteam Pictures.

Asistí al pase de prensa el pasado día 5 y salí del cine con la sensación de haber visto una película distinta de la que habían visto el resto de espectadores que diseminados por la sala sin duda alguna disfrutaron más que yo. 

El director británico Mike Leigh regresa con una película en la que se cuenta la historia de una mujer enfadada, solo eso, la protagonista Pansy entiende la vida como una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación: discute con su familia, con su dentista, con las clientas de un supermercado, con los usuarios de un aparcamiento, con la dependienta de una tienda de muebles ... Lo cual parece producir risas en los espectadores, a mí me resultó triste. Esta mujer, no sabemos porqué, está enfadada con el mundo, no con una parte del mundo, su entorno, su familia, no, con el mundo en general. Se siente agredida por cualquiera que ose dirigirse a ella, aunque sea para darle los buenos días, o peguntarle como está. Agrede verbalmente a su marido, humilla a su hijo, miente, exagera todo lo que le ocurre hasta conseguir ser ella la ofendida en cualquier circunstancia. Solo parece relajarse, mínimamente, con su hermana, una mujer alegre y cariñosa que intenta sacarla de su espiral sin conseguir grandes logros. 

La historia en sí parece interesante, es una historia de dolor, de soledad, de silencios que pesan incluso más que las palabras. El problema para mí, es que no hay nada más. En realidad no pasa nada más allá de esa mujer que avasalla a todo el que se le ponga por delante. 

Lo más destacable sin duda son los protagonistas. Marianne Jean-Baptiste, logra transmitir la complejidad emocional de su personaje con una fuerza que mantiene cautivado al espectador. Su capacidad para expresar las emociones de una mujer que enfrenta desafíos tanto personales como familiares la convierte en el eje emocional de la película.

La química entre ella y el resto del elenco, que no entre los personajes,  también es palpable, lo que da lugar a momentos de gran realismo en su interacción. El resto del elenco también cumple con creces, con actores que aportan solidez a la historia y enriquecen la narrativa. A pesar de las buenas actuaciones, lo que falla, en mi opinión,  es un guion que no termina de conectar los puntos entre los eventos. La historia se siente algo deslavazada, vacía o al menos inconclusa y, en ocasiones, predecible, lo que impide que los conflictos emocionales se desarrollen con la misma profundidad que las escenas que dan lugar a ellos. 

En resumen la película de Leigh es una mirada sombría a una persona sombría en la que el silencio a veces es ensordecedor y la tensión insoportable y donde no parece haber esperanza para ninguno de los personajes. Si quieres ver una actuación de primer nivel, sin duda ésta es tú película, pero si buscas algo más, quizás Mi única familia no sea el lugar apropiado porque al final vas a encontrarte con más preguntas que otra cosa y tal vez a esas alturas ya ni siquiera te interesen las respuestas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario