Palencia acoge
una muestra al aire libre de reproducciones fotográficas de cincuenta obras de
la colección del Museo del Prado.
Este proyecto,
denominado “El Museo del Prado en las calles” y auspiciado por la Fundación
Iberdrola España, tiene como objetivo impulsar el conocimiento, difusión y
comunicación de las colecciones y de la identidad cultural del patrimonio
histórico adscrito al Museo, favoreciendo el desarrollo de programas de
educación y actividades de divulgación cultural en el marco del programa de
conmemoración del Bicentenario de la institución. Además, pretende recrear
virtualmente la experiencia de visita al Museo al poder contemplar las pinturas
con sus dimensiones reales, viviendo una experiencia semejante a la de estar
frente a una auténtica obra de arte.
Patrocinada por
la Fundación Iberdrola España, se trata de una exposición didáctica integrada
por cincuenta reproducciones fotográficas a tamaño real de las pinturas más
emblemáticas del Prado que podrá visitarse hasta el próximo 6 de octubre en el
Salón de Isabel II.
Esta gran
exposición al aire libre, comisariada por Fernando Pérez Suescun, Jefe de Contenidos
Didácticos del Museo del Prado, va a permitir al público visitante realizar un
recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la
colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del
arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura.
Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa
estarán presentes a través de sus protagonistas desde el siglo XII a los
primeros años del XX.
La muestra cuenta,
además, con cartelas informativas bilingües de cada una de las obras y paneles,
también bilingües, que aportan datos sobre la historia del Museo y sus
colecciones.
Las
reproducciones se muestran a escala 1:1, por lo que, atendiendo a las
dimensiones de los soportes expositivos, de algunos cuadros de gran tamaño tan
solo puede ofrecerse un magnífico y grandioso detalle de la obra, que se podrá
ver completa en la cartela explicativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario