Catherine’s Room, 2001 @ Bill Viola Studio
Bill Viola (Nueva York, 1951) es
reconocido internacionalmente como uno de los artistas más destacados de
nuestros tiempos y uno de los grandes pioneros del videoarte. Con una
trayectoria artística de más de cuatro décadas, ha explorado, mediante el uso
de tecnologías audiovisuales, cuestiones universales como el nacimiento, la
muerte y el paso del tiempo. La exposición, organizada por Fundación Telefónica
y Fundació Catalunya La Pedrera, muestra el proceso de búsqueda del sentido de
la condición humana y la transitoriedad de la vida. Bill Viola. Espejos de lo
invisible podrá verse en la planta 4 del Espacio Fundación Telefónica del 6 de
febrero al 17 de mayo de 2020.
Earth Martyr, Martyrs Series 2014 @ Bill Viola Studio
La exposición, comisariada por la
directora del Bill Viola Studio, Kira Perov, ofrece un amplio recorrido por la
trayectoria del artista, cuya obra ha evolucionado en paralelo con el
desarrollo de la tecnología del vídeo. La muestra abarca obras de los setenta
como The Reflecting Pool (1977-1979), en las que Viola explora, usando su
propio cuerpo, las posibilidades que puede ofrecer la imagen electrónica, hasta
la actualidad con obras de la serie Mártires (2014) donde incorpora la
tecnología más puntera realizando producciones muy complejas con actores y sofisticados
efectos de cámara. El uso de técnicas como el slow motion o cámara lenta y el
montaje en bucle permiten al espectador ver en detalle la acción y la expresión
de las emociones en las caras de sus actores, revelando así su mundo interior.
Retarto Kira Perov, directora Bill Viola Studio en Espacio Fundacion Telefonica
La obra de Viola se caracteriza
por estar llena de símbolos y referencias que se repiten de forma continuada y
que él usa para expresar conceptos universales como la muerte, la vida, la
espiritualidad, el paso del tiempo, el espacio o la soledad recorren su obra y
van evolucionando con ella.
En sus primeras obras, Viola deja
constancia de su interés por la noción del tiempo, ejemplo de ello son The
Reflecting Pool, donde experimenta con la desintegración de la figura lanzándose
en una piscina en un bosque y donde “el tiempo se extiende y queda suspendido
por una serie de acciones que se ven solo en el reflejo del agua” o
Incrementation (1996), un autorretrato que va contando cada una de sus
respiraciones, donde el artista se enfrenta a su propia mortalidad. También se
aprecia esa fascinación por el tiempo en la escultura Heaven and Earth (1992),
donde confronta, a través de un rostro de una anciana y un recién nacido, las
etapas de la vida y la muerte.
Water Martyr, Martyrs Series, 2014 @ Bill Viola Studio
El agua es otro de los elementos
recurrentes en su obra como representación de pureza, serenidad, calma,
redención o paz. En Ablutions (2015), Viola muestra un primer plano ralentizado
un hombre y una mujer lavándose las manos en un acto purificador y en Self
Portrait, Submerged (2013) el artista yaciendo en un río con los ojos cerrados,
donde el agua se muestra como elemento esencial de vida, de cambio, del paso
del tiempo en su continuo fluir, expresando a su vez el devenir, el nacimiento
o el reflejo.
Four Hands, 2001 @ Bill Viola Studio
La inspiración en el arte del
pasado, y especialmente del Renacimiento y la Baja Edad Media, así como las
influencias de tradiciones espirituales como el budismo zen, el sufismo
islámico o el misticismo cristiano se recogen también en las videoinstalaciones
de Viola. Desde la alusión a los retablos eclesiásticos en Catherine’s room
(2001), donde representa cinco momentos íntimos de una mujer realizando
actividades cotidianas durante una jornada hasta las cuatro obras de la serie
“Mártires”, derivadas del encargo realizado para la catedral de Saint Paul de
Londres en 2014, en la que muestra a través de cuatro pantallas la lucha con
los elementos tierra, aire, fuego y agua ante la aceptación final de la muerte.
Los cuatro martirios que simbolizan conceptos como la acción, la fortaleza, la
perseverancia, la resistencia y el sacrifico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario