El Museo Thyssen-Bornemisza
presenta, desde el 22 de octubre de 2014 hasta el 18 de enero de 2015, la
primera gran retrospectiva del modista francés Hubert de Givenchy, un creador
esencial del siglo XX y leyenda viva de la historia de la alta costura. La exposición,
primera incursión del Museo en el mundo
de la moda, está ideada por el propio Givenchy y ofrece por ello un enfoque excepcional
de sus creaciones a lo largo de casi medio siglo, desde la apertura en 1952 en
París de la Maison Givenchy hasta su retirada profesional en 1996. El diseñador
ha seleccionado alrededor de un centenar de sus mejores vestidos, procedentes
de museos y colecciones privadas de todo el mundo y muchos de ellos inéditos
para el público, que dialogan en las salas con un conjunto de obras de las
colecciones Thyssen-Bornemisza.
Desde la fundación de su propia
casa de costura, las colecciones de Givenchy han cosechado un éxito continuado.
Admirador de la obra de Cristóbal de Balenciaga, de él heredó una forma de hacer
y de entender la costura que se caracteriza por la pureza de líneas y
volúmenes. Givenchy fue el primer diseñador en presentar una línea de
prêt-à-porter de lujo en 1954 y sus diseños vistieron a algunas de las grandes
personalidades del siglo XX, como Jacqueline Kennedy, Wallis Simpson, Carolina
de Mónaco o su gran amiga Audrey Hepburn.
La exposición dedica un capítulo
especial a esta fructífera relación profesional y de amistad que se inició en
1954 y se prolongó durante toda la vida de la actriz. Audrey vistió sus diseños
en algunas de sus películas más conocidas, como Sabrina, Una cara con Ángel o
Desayuno con diamantes, y declaró que “la ropa de Givenchy es la única con la
que me siento yo misma. Es más que un diseñador; es
un creador de
personalidad”. Hepburn sirvió
también de imagen para el primer perfume de la Maison Givenchy, L´Interdit, que
se presentó en 1957 y para cuya campaña la estrella fue inmortalizada por el fotógrafo
Richard Avedon.
Como coleccionista él mismo de
pintura de los siglos XVII y XVIII, además de obras de artistas de comienzos
del siglo XX, Givenchy ha reconocido en numerosas ocasiones la
influencia de la
pintura en su
trabajo; ejemplo de ello es el hecho de que sus creaciones aúnan la elegancia
clásica de la alta costura
con el espíritu innovador del
arte de vanguardia.
Este aspecto, no siempre fácil de reflejar, sale a la luz
en las salas a través de los diálogos que sus vestidos establecen con una
selección de obras escogidas de artistas como Zurbarán, Rothko, Sargent, Miró, Robert
y Sonia Delaunay o Georgia O´Keeffe. La exposición presenta sus contenidos mediante un
recorrido abierto e
intuitivo, basado en
referencias y conexiones
temáticas, conceptuales y estéticas, subrayadas en muchos casos por ese
diálogo con los cuadros del Museo.
Sede y fechas: Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza, 22 de octubre al 18 de enero
de 2014
Dirección: Museo Thyssen-Bornemisza.
Paseo del Prado 8. 28014, Madrid
Horario: de martes a domingo, de 10.00 a 19.00 horas. Sábados, de 10.00 a
21.00 horas. Último pase una hora antes del cierre
Número de obras: 91 vestidos, 17
pinturas y una selección de fotografías de gran formato
No hay comentarios:
Publicar un comentario