Desde que en el otoño de 2014
arrancara el proyecto de la Orquesta Sinfónica de Bankia, ésta ha apostado por
ser parte activa de la vida cultural y musical española a través de un amplio
programa de actividades propias, así como es- tableciendo sinergias y
leitmotivs con otras entidades relevantes de la difusión cultural del país en
distintos ámbitos.
Es por eso que, por tercer año
consecutivo la Orquesta Sinfónica de Bankia, en colaboración con La Fábrica,
regresa de nuevo al jardín por antonomasia, el Real Jardín Botánico de Madrid,
para intentar aunar esta necesidad de intimidad compartida y de belleza que
probablemente en estos extraños momentos que vivimos sea más necesaria que
nunca.
Desde los veraniegos espectáculos
nocturnos repletos de suntuosidad que Vatel organizaba a la corte de Luis XIV
en los jardines de André Le Nôtre hasta
la declaración de amor entre embozos y jazmines de Cyrano a Roxana en Le
Marais. Desde aquel germinal Concurso de Cante Jondo de Lorca y Falla a las
puertas del Generalife de la Alhambra en 1922
hasta los monstruos inter- mitentes entre los parterres del laberinto de
Bomarzo. El jardín y la noche han jugueteado con el arte en general y la música
en particular hasta considerarse refugio mutuo a lo largo de toda la historia.
En realidad, no es algo nuevo.
Hace poco más de un siglo nuestro compositor más internacional, Manuel de
Falla, ideaba un grupo de obras que pretendía transportar al oyente a la
atmósfera intimista, repleta de olores y paraísos per- didos, de la naturaleza
discreta de su tierra. Las llamó Noches
en los jardines de España. Esta nueva propuesta es aterrizar aquella
evocación, aquel deambular quimérico con la realidad de un paseo nocturno por
un jardín sugerente en donde cada rincón secreto aportará su propia música y su
peculiar sentido de la intimidad. Así dan comienzo los Paseos Musicales del
Botánico, que tendrán lugar en tres de sus espacios más emblemáticos: La Rosaleda,
la Glorieta de los Plátanos y la Glorieta de los Castaños.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Todos los viernes de julio,
agosto y septiembre el Real Jardín Botánico abrirá excepcionalmente sus puertas
por la noche para ofrecer un recorrido por algunos de los rincones más
especiales del Jardín, en el que se podrá disfrutar de diferentes “escenas”
musicales. La Rosaleda, la Glorieta de los Plátanos y la Glorieta de los
Castaños, acogerán respectivamente la actuación de un solista de violonchelo,
un dúo de flauta y viola y un cuarteto de cuerda, con un programa especialmente
diseñado para el entorno y que recorre varios siglos de la historia de la
música. Cada una de las escenas musicales nos llevará por la música de autores
tan diversos como Johann Sebastian Bach, Camille Saint-Saëns, Franz Anton
Hoffmeister, François Devienne, o Carlos Gardel.
El paseo se realiza en grupos
reducidos de máximo 35 personas, acompañados de un guía.
La duración aproximada del
recorrido es de 50 minutos.
Las actuaciones musicales tendrán
una duración de 10 minutos cada una, en las que el público permanecerá de pie.
Una vez comenzado el paseo no se
permitirá el acceso al Jardín. El programa está sujeto a cambios.
El precio del evento es de 10 €.
Se puede consultar programa
completo y disponibilidad en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario