Sala Verde
Cea Bermúdez, 1 MADRID
Del 20 al 31 de Enero 2016
La desesperación ante el
presente y la esperanza de un cambio positivo en el futuro que permita la
realización de sus más altas aspiraciones como artistas en un país que no
ofrece alternativas, lleva a una compañía de actores españoles a montar TRES
HERMANAS de Chejov, porque en ella cree descubrir como ante un espejo ciertas
claves que le ayuden a comprender la realidad de su entorno más cercano. De
esta forma y a pesar de su falta de medios, el colectivo inicia un viaje a su
Moscú más deseado permitiendo que su realidad circundante y la de la ficción de
la obra se retroalimenten en un espectáculo final.
La obra nos dice que es
necesario el cambio, pero sus personajes son incapaces de leer lo que sucede.
La falta de habilidad para aceptar esos cambios es lo que les impide alcanzar sus
metas.
En Tres hermanas. La
esperanza de un futuro mejor hay una reflexión sobre el presente. La crisis
provocada por esa necesidad no solo es económica y política, afecta al
sistema de valores, y con ello existe el riesgo de perder lo válido…
Tres hermanas de Chéjov
tiene como núcleo la vida desdichada de las hermanas huérfanas en una pequeña
ciudad rusa de provincia, en la que está de guarnición una brigada de
artillería, que es el único estímulo vital de esa ciudad amodorrada. Sin ellos
todo sería languidez, desgana y tedio sin más diversión que el chismorreo, la
embriaguez o la intriga amorosa. En ese ambiente inerte y apático, que elimina
el anhelo de cualquier vida más plena y humana se ven atrapadas las tres
hermanas. Su única esperanza, que acabará también por perderse, es huir de allí
e instalarse en Moscú, su antigua ciudad y que se ha convertido en un imperante
objetivo que a su vez recuerdan con una diaria nostalgia. La retraída y
pusilánime cuñada, Natacha, se irá adueñando poco a poco de la casa y sus
ocupantes y acabará por imponerse despóticamente a ellos. Las hermanas no se
percatan, o no quieren enterarse de que el causante real de la ruina de sus
esperanzas es su hermano Andrei, marido de esa mujer.
El Teatro Guindalera es un
pequeño teatro independiente madrileño, que dirige Juan Pastor. Lleva más de
10 años apostando por obras que van más allá del puro entretenimiento, con
textos sólidos que hablan de la condición humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario