Museo ICO
C/ Zorrilla, 3 - MADRID
Del 30 de Septiembre del 2015 al 24 de Enero del 2016
Hoy se inaugura la
exposición “Essentials. David Chipperfield Architects 1985-2015”; una
retrospectiva que reúne por primera vez en Madrid más de treinta años de
trayectoria profesional del reconocido arquitecto británico David Chipperfield.
La muestra, que estará
abierta al público en el Museo ICO desde hoy 30 de septiembre de 2015 hasta el
24 de enero de 2016, acoge los proyectos más relevantes realizados por David
Chipperfield en algunas de las ciudades más importantes del mundo, y permite
analizar su obra desde sus comienzos, tanto de manera individual como en
conjunto. Además, aparte de resumir su trayectoria, nos permitirán acercarnos a
su percepción del espacio y comprender así cómo Chipperfield concibe la
arquitectura.
Entre las obras expuestas en
la exposición “Essentials. David Chipperfield Architects 1985-2015”, destacan
el Neues Museum de Berlín, su proyecto más conocido y a la vez más complejo, el
Museo Jumex en Ciudad de México, el Edificio de la galería alemana ‘Am
Kupfergraben 10’ en Berlín, y la creación de edificios públicos españoles como
la Ciudad de la Justicia de Barcelona y el edificio ‘Veles e Vents’ para la
Copa América en Valencia, entre otros muchos.
Neues Museum. Isla de los Museos en Berlín. Alemania.
El objetivo de esta
retrospectiva, comisariada por Fulvio Irace, profesor de Historia y Criìtica
Contemporánea en la Escuela de DisenÞo del Politeìcnico de Milaìn, es acercar
al visitante el universo arquitectónico de David Chipperfield Architects, su
percepción de un espacio creado a la medida del hombre, la fusión en su obra de
tradición e innovación, su búsqueda constante de la continuidad urbana y
arquitectónica entre lo existente y lo nuevo, así como la importancia de las
maquetas en la metodología de trabajo de su estudio, concebido, en palabras de
Rik Nys, Director de Diseño de David Chipperfield Architects, como una especie
de laboratorio donde los experimentos formales que se realizan en el medio se
terminan registrando y ajustando con la ayuda de los ordenadores situados en
los flancos.
Edificio Veles e Vents Copa América, Valencia. España
“Con esta nueva exposición,
el Museo ICO continúa su labor de dar a conocer el trabajo de los grandes
maestros de la arquitectura contemporánea, así como de acercar el arte y la
cultura nacionales e internacionales a la sociedad española”, comenta Mónica de
Linos, directora de la Fundación ICO.
De Linos también agradeció a
la Embajada Británica y al British Council en España su importante apoyo y cooperación
desde los primeros pasos de esta exposición, que “espera contribuya a estrechar
aún más las relaciones culturales entre España y el Reino Unido”. Además,
destacó la constante ayuda de Luis Fernández-Galiano en la preparación de esta
muestra.
Museo Naqa, Sudán.
Trayectoria profesional de
David Chipperfield
Chipperfield comenzó a
trabajar en los estudios de Richard Rogers o Norman Foster, hasta establecer
finalmente el suyo, David Chipperfield Architects, en 1985. Hoy en día, además
del estudio londinense, cuenta con oficinas en Berlín y Milán y en Shanghái.
Ha llevado a cabo proyectos
como, el Palacio de Justicia de Salerno (Italia), el Museo de Literatura
Moderna de Marbach (Alemania), el Cementerio de San Michele en Venecia, la
Ciudad de la Justicia de Barcelona, el Neues Museum de Berlín en la Isla de los
Museos, o la remodelación del Castillo Sforzesco en Milán.
Entre los muchos premios que
ha recibido David Chipperfield a lo largo de su carrera pueden destacarse la
Medalla de Oro Heinrich Tessenow en 1999, el premio RIBA Stirling en 2007, o el
Premio Mies van der Rohe en 2011, entre muchos otros.
Vivienda privada, Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario