Paseo del Prado, 8 MADRID
Del 17 de Febrero al 17 de Mayo del 2015
Comisario: Juan Ángel López Manzanares
La Gran Bañista - 1914
El Museo Thyssen-Bornemisza
presenta del 17 de febrero al 17 de mayo de 2015 la primera gran retrospectiva
de Raoul Dufy en Madrid desde la muestra celebrada en la Casa de las Alhajas en
1989. La exposición, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, ofrece
una visión del conjunto de la trayectoria del artista francés a través de 93
piezas procedentes de colecciones privadas y museos como el Musée d ́Art
Moderne de la Ville de Paris, la National Gallery of Art de Washington, el Art
Institute of Chicago, la Tate de Londres, y el préstamo excepcional de 36 obras
del Centre Pompidou de París. Se trata de una selección de óleos
principalmente, pero también dibujos y acuarelas, así como diseños en tela y cerámicas,
realizados a lo largo de toda su extensa y prolífica carrera de algo más de
medio siglo.
La obra de Raoul Dufy posee
una complejidad que a menudo ha sido pasada por alto. Sus populares escenas de
regatas y carreras de caballos hicieron que, ya a finales de la década de 1920,
los críticos e historiadores se refiriesen a su pintura como nacida bajo el
signo del placer. Sin obviar la innegable faceta hedonista de su obra, la
presente exposición se distancia de esta interpretación para mostrar la lenta
gestación de su lenguaje personal, su búsqueda constante de nuevas soluciones
plásticas y, sobre todo, su faceta más introspectiva.
El comisario de la exposición,
Juan Ángel López-Manzanares, conservador del Museo Thyssen-Bornemisza, propone
un recorrido que se organiza cronológicamente, siguiendo la evolución de su
pintura en cuatro apartados: sus primeros pasos (Del impresionismo al fauvismo);
la época en la que bajo la influencia de Cézanne su pintura se acerca al
cubismo (Periodo constructivo); sus creaciones vinculadas a la estampación de
tejidos y ornamentación de cerámicas (Decoraciones); y, por último, su etapa de
madurez (La luz de los colores).
14 de Julio, El Havre (1906)
Estatua con dos jarrones (1908)
Naturaleza muerta con torre blanca (1913-1947)
Naturaleza muerta con Violín - Homenaje a Bach (1952)
No hay comentarios:
Publicar un comentario