Con la colaboración exclusiva de la Fundación BBVA, "Obras escogidas" es una App ideada y diseñada por el equipo del Museo Thyssen-Bornemisza y desarrollada por TF Interactiva. "Giovanna", "QuioscoThyssen", "Experiment Now!", "Crononautas" o la versión para smartphnoes de la web museothyssen.org son otras de las Apps y publicaciones digitales del Museo y de la Fundación BBVA, que colabora en este proyecto desde su inicio, en enero de 2013.
Junto a las "Obras escogidas", las otras premiadas han sido "Preguntados", desarrollada por la argentina Etermax (creadores del célebre "Apalabrados") y "Pocoyó Pic & Sound", de la española Zinkia Entertainment.
Gracias a este reconocimiento el Museo Thyssen-Bornemisza estará presente en Re-Invent, el encuentro de desarrolladores de aplicaciones organizado por Amazon Web Services en Las Vegas entre los días 9 y 15 de noviembre. Las tres Apps disfrutarán de diferentes campañas de márketing en la Amazon Appstore y en el entorno The App Date. Además, las 50 Apps participantes que cuenten con mayor número de opiniones en Amazon.es (con un mínimo de 3 estrellas) serán destacadas durante una semana en el Amazon Appstore para que las puedan descubrir nuevos usuarios.
"Obras escogidas" es una App para tabletas que invita a viajar a través de la historia del arte, empezando por los primitivos italianos del Medievo tardío, seguido del Renacimiento, el Barroco... y terminando en el siglo XX con los movimientos clave, como el Impresionismo, el Cubismo, el Surrealismo y el Arte Pop, entre otros. En el camino se encuentran artistas esenciales, como Rembrandt, Rubens, Holbein, Caravaggio, Degas, Monet, Picasso, Kandinsky, Rothko y Hopper, por ejemplo. A través de las biografías y de las fichas explicativas, escritas por el cuerpo de conservadores del Museo, junto con imágenes de la más alta calidad, se obtiene más información sobre estos artistas y sus obras. Se cuenta también con un vídeo del director del Museo en el que explica cómo se formó la Colección. Ocho fotografías gigapixel permiten un acercamiento a los mínimos detalles de forma sorprendente y a una escala casi microscópica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario