Almudena Grandes, Javier Marías, Marta Sanz, Enrique Vila-Matas y Rafael Chirves, participan en este encuentro, que comienza mañana miércoles, 5 de noviembre, en Madrid.
FUNDACIÓN
MAPFRE organiza el ciclo de conferencias “Una novela en mi vida. Los
novelistas como lectores”, que se celebrará en el Auditorio de la
Fundación, en el Paseo de Recoletos, 23, en Madrid, del 5 de noviembre
al 3 de diciembre.
Dicho
ciclo, dirigido por Manuel Rodríguez Rivero, reunirá a los novelistas
de la talla de Almudena Grandes, Javier Marías, Marta Sanz, Enrique Vila-Matas y Rafael Chirves, para que debatan acerca de las novelas que les
fascinaron y emocionaron, historias que tal vez les empujaron a contar
las suyas propias, de las que aprendieron los fundamentos de su oficio, y
cuya huella se puede rastrear en sus obras.
Entre
las elegidas para esta ocasión destacan obras españolas o extranjeras
(traducidas al castellano) que han sido publicadas en los siglos XIX y
XX. Son: “Un estudio en escarlata”, de Sir Arthur Conan Doyle (5 de noviembre); “El bello verano”, de Cesare Pavese (12 de noviembre); “Jakob Von Gunten”, de Robert Walser (19 de noviembre); “El reino de este mundo”, de Alejo Carpentier (26 de noviembre) y “Tormento”, de Benito Pérez Galdós (3 de diciembre).
Cada
sesión se desarrollará en torno a una charla en la que el novelista
invitado explicará cuándo leyó dicha obra, qué papel desempeñó en su
formación y cómo las leen ahora.
Todas las sesiones comenzarán a las 19.30 horas y se retransmitirán en directo a través de www.fundacionmapfre.org
Programa:5 de noviembre
Javier Marías
Un estudio en escarlata, de Arthur Conan Doyle.
12 noviembre Marta Sanz
El bello verano, de Cesare Pavese.
19 noviembre Enrique Vila-Matas
Jakov Von Gunten de Robert Walser.
26 noviembre Rafael Chirbes
El reino de este mundo, de Alejo Carpentier.
3 diciembre Almudena Grandes
Tormento de Pérez Galdós.
No hay comentarios:
Publicar un comentario