La delegada del Área de Cultura Andrea Levy, ha presentado hoy en CentroCentro acogerá del 14 de octubre al 5 de febrero de 2023 la exposición GAUDÍ, comisariada por Charo Sanjuán, que reúne más de 150 piezas procedentes de las más importantes colecciones del arquitecto catalán, entre las que se exhiben planos, dibujos, maquetas, muebles, elementos arquitectónicos, cerámica y fotos de época. La delegada del Área de Cultura Andrea Levy, ha presentado hoy la exposición y ha agradecido la colaboración a las instituciones públicas y privadas, museos, universidades, archivos, galeristas y coleccionistas, sin los cuales esta exposición no hubiera sido posible.
La exposición, que aborda de una forma extensa la figura del reconocido arquitecto reúne más de 150 piezas. Destacan, entre otros, los planos para el proyecto para la Sociedad Cooperativa La Obrera Mataronense; la hoja de palmito en hierro fundido de la reja de la Casa Vicens; los planos originales correspondientes a las casas Calvet, Batlló y Milà; el mosaico hidráulico que diseñó para el piso principal de la Casa Batlló; la planta general del Templo de la Sagrada Família, datado en 1885; y las fotos del Park Güell, realizadas por Adolf Mas, las mismas que se exhibieron en la muestra de París de 1910.
Antoni Gaudí (Reus, 1852 - Barcelona, 1926) está considerado un genio de la arquitectura y del arte a nivel mundial. Siete de sus edificios han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: el Park Güell, el Palau Güell y la Casa Milà —«La Pedrera»—, desde 1984; la Casa Batlló, la cripta de la Col nia Güell, la Casa Vicens y la cripta y la fachada de la Natividad de la Sagrada Família, desde 2005. Sus obras atraen desde hace años multitud de visitantes de todo el mundo, que quedan sorprendidos y fascinados por su originalidad y belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario