Porque la cultura sí es
importante la Fundación Contemporánea y
el Círculo de Bellas Artes de Madrid presentan la décima edición de PÚBLICA.
encuentros profesionales de cultura.
PÚBLICA 20, se celebrará el
próximo 30 de enero de 2020 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Cada año,
en estos Encuentros Profesionales de Cultura se reúnen los cerca de 1.000
profesionales más relevantes e innovadores de la gestión cultural en España y
otros países para intercambiar experiencias, ideas y proyectos. El objetivo es
fomentar el conocimiento interprofesional y lograr nuevas vías de colaboración
nacional e internacional. En esta ocasión, el encuentro coge impulso para mirar
al futuro e invita a todos los participantes a compartir el valor de trabajar
en cultura.
La cultura es una herramienta
indispensable para la transformación de nuestros entornos en mejores lugares en
los que vivir. Por eso, en PÚBLICA 20 se hablará de sostenibilidad, de
igualdad, de innovación, de educación y de economía, entre muchos otros temas.
Una mirada al futuro para pensar en el reto que suponen los próximos diez años
tanto para el sector privado como el público.
El programa PUBLICA 2020 apuesta
por la inspiración, nuevas ideas, los proyectos más innovadores y los
profesionales más destacados del sector cultural, con el fin de abordar
temáticas que inviten a incidir, profundizar, cuestionar, y generar sinergias
en el sector profesional de la cultura y el campo de la gestión cultural.
PUBLICA 2020 se inscribe en el
sector de la gestión cultural y aborda campos relativos a distintas disciplinas
donde la cultura está presente:
Educación
Economía
Transformación social
Ciudades
Ciencia
Medio ambiente y sostenibilidad
Innovación social
Igualdad
Alianzas y cooperación
Jóvenes y Mayores
FORMATOS DE LAS ACTIVIDADES
El diseño de las actividades
apuesta por una base experimental donde unifica diversos formatos. Esta
arriesgada decisión tiene por objetivo conseguir una mayor interacción
generalizada, des de los distintos públicos y ámbitos. Para realizar este propósito, se materializa
con la siguiente estructura de programa:
Panorama
Una apuesta en escena donde protagonistas
explican la situación actual del sector cultural des de la sociología, la demografía, la política… Esta sección es
un punto de partida para ubicar en el mapa los diferentes puntos clave de la
gestión cultural en la actualidad.
Reset
Este apartado esta diseñado con el fin de
replantear enfoques presentes para abordar valientes contenidos de futuro de la
gestión cultural.
Retos
Principalmente se materializa en talleres y
actividades especializadas sobre temas relativos a la gestión cultural que
busca soluciones en diversos ámbitos específicos: educación, creatividad,
comunicación, economía…
Metas
Diálogo entre responsables de empresas,
instituciones o proyectos innovadores que aporten experiencia y consolidación
en el discurso para enfocar los nuevos desafíos.
Nombres propios
Esta sección tiene un enfoque de
oportunidad que se caracteriza principalmente en la entrevista a un profesional
destacado de la gestión cultural o artista comprometido con la cultura.
Un café con…
Una conversación abierta con veinte
protagonistas de la cultura, compartiendo mesa y café. Entre las personas con
las que podrás departir se encuentran, Alberto Arnau, Presidente de La Fábrica
y Vicepresidente de Fundación Contemporánea; Nadia Arroyo, Directora de
Fundación Mapfre; Román Fernández-Baca Casares, Director General de Bellas
Artes del Ministerio de Cultura y Deporte; Rubén Gutiérrez del Castillo, Director
General de la Fundación SGAE y Luis Lafuente Batanero, Director general de
Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid.
Acercamiento
Canales específicos abiertos para para
acercar a los responsables de convocatorias o líneas de financiación de
instituciones públicas o privadas a los profesionales interesados.
10×10 PÚBLICA. Una
oportunidad para nuevos proyectos.
Fiesta.
Una oportunidad para celebrar y homenajear
el valor de la profesión en el sector cultural.
Puede Consultarse el programa
completo, así como realizar la inscripción en publicacultura.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario