Gran Vía 57 MADRID
29 De Diciembre
EL LAGO DE LOS CISNES | THE SWAN LAKE
Ballet en dos actos y cuatro escenas
Frecuentemente considerado
el epítome de los ballets clásicos, El lago de los cisnes es un cuento de amor,
traición y triunfo del bien sobre el mal. Lleno de romanticismo y belleza,
desde hace más de un siglo que este ballet encanta al público. La coreografía
exige de los bailarines gran técnica y destreza en su ejecución y la
representación de los personajes de esta historia, particularmente en el
confronto del carácter figurativo en la pureza del Cisne Blanco y la intriga,
por la duplicidad del Cisne Negro, requiere virtuosismo y talento dramático por
parte de la bailarina principal, especialmente en los dos “Grand Pas de Deux”
en la II escena y en la III escena. Otro momento de clímax es la encantadora
“Danza de los Pequeños Cisnes”.
El prestigio y la notoriedad
intemporal alcanzada por El lago de los cisnes están motivados por la música
inspiradora de Pyotr Tchaikovsky, pero también por la coreografía inventiva y
expresiva de Marius Petipa que, relacionando el cuerpo humano con los
movimientos de un cisne, revela la genialidad de su potencial coreográfico y de
su creatividad artística. Pyotr Tchaikovsky compuso esta obra de forma
transcendental; la Suite Op.20 eterniza el nombre del compositor. El éxito de
sus composiciones resultó de la capacidad de expresar sus sentimientos a través
del idioma musical, creando melodías intensas y emotivas.
Un tema de verdadera poética
romántica, donde el bien triunfa sobre el mal. Esta producción clásica presenta
una escenografía suntuosa, figurines deslumbrantes y un cuerpo de baile
notable, liderado por dos estrellas de la danza internacional.
ELENCO
- Música PYOTR ILYICH TCHAIKOVSKY
- Libreto VLADIMIR BEGICHEV y VASILY GELTZER
- Coreografía MARIUS PETIPA y LEV IVANOV
- Escenografía y Figurines RUSSIAN CLASSICAL BALLET
- Directora EVGENIYA BESPALOVA
- Première el 27 de febrero de 1877, TEATRO BOLSHOI, en Moscú, Rusia
- Duración 140 minutos con descanso
BIOGRAFÍA
Preservar la tradición del Ballet clásico ruso. Esta
es la misión de Russian Classical Ballet, dirigida por Evgeniya Bespalova, una
compañía formada por un elenco de bailarines graduados por las escuelas de
coreografía de mayor prestigio: Moscú, San Petersburgo, Novosibirsk y Perm;
artistas principales en algunos de los más prestigiosos teatros de danza, entre
otros, dan cuerpo a esta compañía que combina la maestría y la experiencia de
bailarines internacionales, con la irreverencia de los jóvenes talentos
emergentes en el panorama de la danza clásica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario