Sala Roja
Del 18 de Diciembre al 4 de Enero
A veces, el
destino juguetón y aparentemente casual, provoca encuentros entre seres
carismáticos, como lo son Ángel Corella y Ara Malikian.
Uno de los
violinistas más famosos del panorama internacional y uno de los grandes
bailarines del mundo, aúnan sus energías, su ímpetu, su coraje y su capacidad
de conectar con el público, para presentar un programa lleno de encanto, fuerza
y sugestión.
Arropados
por los primeros bailarines del Barcelona Ballet; Dayron Vera;Carmen Corella;
Kazuko Omori, Natalia Tapia y Russell Ducker y la extraordinaria participación
de miembros de la orquesta de cuerda, “La Orquesta en el Tejado”; curtidos
todos ellos, en mil batallas escénicas, y que conjuntamente con los dos
primeros espadas, configuran un espectáculo sumamente atractivo y cautivador
1ª PARTE. Blithe Wick
En la primera parte, dedicada al eterno Tchaikovsky,
todos los artistas, bailarines y músicos, desgranan a través de la pieza Blithe
Wick la belleza plástica del movimiento clásico en perfecta comunión
con la música intemporal.
Los carismáticos Ara y Ángel, en perfecta simbiosis, abren con el primer movimiento; después se incorporan paulatinamente los miembros de la orquesta y los bailarines en los siguientes movimientos. Bailan interactuando, todos ellos fieles al sentimiento que les inspira la música.
Coreografía: Ángel Corella
Música: Piotr I. Tchaikovsky
Elenco: Ara Malikian y La Orquesta en el Tejado
I movimiento: Ángel Corella / Kazuco Omori y Russell Ducker / Todos
II movimiento: Carmen Corella y Dayron Vera
III movimiento: Ángel Corella y Natalia Tapia
IV movimiento: Ángel Corella, Kazuco Omori, Russell Ducker, Dayron Vera, Carmen Corella y Natalia Tapia
2ª PARTE Ara Malikian y La Orquesta en el Tejado
Tanto los bailarines de la compañía de Ángel Corella como los músicos de La Orquesta en el Tejado tienen un objetivo común: demostrar que la música y la danza son intemporales y pertenecen a la cultura universal. Las piezas elegidas para la segunda parte reúnen el atractivo de ser muy dispares entre sí, pero todas ellas pertenecen a compositores contemporáneos.
After de
rain
Coreografía: Cristopher Wheeldon
Música: Arvo Pärt
Intérpretes: Carmen Corella y Dayron Vera
Coreografía: Cristopher Wheeldon
Música: Arvo Pärt
Intérpretes: Carmen Corella y Dayron Vera
Soleá
Coreografía: María Pagés
Música: Rubén Lebaniegos
Intérpretes: Ángel Corella y Carmen Corella
Coreografía: María Pagés
Música: Rubén Lebaniegos
Intérpretes: Ángel Corella y Carmen Corella
Vortex
Coreografía: Ángel Corella
Música: Joan Valent
Intérpretes: Kazuko Omori, Natalia Tapia, Dayron Vera y Russell Ducker
Coreografía: Ángel Corella
Música: Joan Valent
Intérpretes: Kazuko Omori, Natalia Tapia, Dayron Vera y Russell Ducker
A+A
Coreografía: Russell Ducker
Música: Ara Malikian
Intérpretes: Ángel Corella y Ara Malikian
Coreografía: Russell Ducker
Música: Ara Malikian
Intérpretes: Ángel Corella y Ara Malikian
Asueto
Coreografía: Ángel Corella y Russell Ducker
Música: Ara Malikian y Humberto Armas
Intérpretes: Ángel Corella, Dayr
Coreografía: Ángel Corella y Russell Ducker
Música: Ara Malikian y Humberto Armas
Intérpretes: Ángel Corella, Dayr
© Todas las imágenes incluidas en esta entrada pertenecen al fotógrafo Josep Guindo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario