Desde el 26 de Septiembre
La exposición “Sorolla y Estados Unidos”, que podrá
visitarse a partir del 26 de septiembre en la Sala Recoletos (Paseo de
Recoletos, 23), pretende contar la historia del gran triunfo de Joaquín
Sorolla (Valencia, 1863 - Madrid, 1923) en Estados Unidos. Un centenar
de obras, apenas conocidas en Europa, mostrarán al mejor Sorolla y
permitirán reconstruir las facetas de su pintura que tuvieron un mayor
impacto en el público americano, como sus playas y jardines, su pasión
por Andalucía, y, sobre todo, los grandes retratos que realizó a
destacadas personalidades de este país.
La Muestra, que ha sido comisariada por Blanca Pons Sorolla y organizada por el Museo Meadows de Dallas, el Museo de Arte de San Diego y la Fundación Mapfre, llegará a España después de recorrer parte de Estados Unidos. Está compuesta por nueve
secciones que profundizan en la gran proyección internacional de este
artista.
En ella se reunirán por primera vezlas obras de Sorolla procedentes de importantes instituciones americanas, entre las que destacan la Hispanic Society of América y el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
Sorolla ganó todos los premios y honores
a los que un pintor de su época podía aspirar, por lo que en busca de nuevos
retos atravesó el océano y realizó su primera exposición en Nueva York, en la Hispanic Society of
America, bajo cuyo patrocinio fue presentando sus obras en diversas ciudades
americanas como Boston, Chicago,
Buffalo o San Louis.
El público americano quedó atrapado con la
fuerza de sus pinturas y enamoró a los coleccionistas americanos con sus
grandes escenas de playa, y con sus patios y jardines. Su popularidad como
retratista también fue sobresaliente, llegando a retratar a las personalidades
más influyentes de la sociedad americana, desde la familia Morgan hasta William Howard Taft, entonces
presidente de los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario